Resultado de búsqueda democracia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
democracia

Voto a los 16. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico | Actividades

Material para trabajar la Ley Nacional del Voto a los 16 años, de 2013, y la ampliación de derechos cívicos que trajo aparejado. Además, se abordan dos hitos de la historia de la democracia argentina: el sufragio universal, secreto y obligatorio y el voto femenino.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

La política social de la Argentina democrática (1983-2008)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Fernando Falappa y Luciano Andrenacci estudian las políticas sociales argentinas (trabajo, salud, educación y política asistencial) desde 1983.

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu, de Maurice Joly

Libro electrónico

En este escalofriante diálogo imaginario entre Montesquieu y Maquiavelo, escrito en 1864, Maurice Joly pone a los dos filósofos ante la realidad del estado autoritario moderno, corrupción de la democracia liberal.

Colección ARGRA

Colección

Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia. 

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988

Video | Material audiovisual

El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Kirchnerismo

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica. 

Voto a los 16. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico | Actividades

Material para trabajar la Ley Nacional del Voto a los 16 años, de 2013, y la ampliación de derechos cívicos que trajo aparejado. Además, se abordan dos hitos de la historia de la democracia argentina: el sufragio universal, secreto y obligatorio y el voto femenino.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

La política social de la Argentina democrática (1983-2008)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Fernando Falappa y Luciano Andrenacci estudian las políticas sociales argentinas (trabajo, salud, educación y política asistencial) desde 1983.

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu, de Maurice Joly

Libro electrónico

En este escalofriante diálogo imaginario entre Montesquieu y Maquiavelo, escrito en 1864, Maurice Joly pone a los dos filósofos ante la realidad del estado autoritario moderno, corrupción de la democracia liberal.

Colección ARGRA

Colección

Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia. 

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988

Video | Material audiovisual

El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Kirchnerismo

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica.