- Directivos 42
- Docentes 292
- Estudiantes 428
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 488
- Ciclo Básico 120
- Audio 3
- Colección 23
- Galería de imágenes 7
- Actividades 17
- Artículos 30
- Efemérides 21
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 1
- Todas 1108
- Bernardo Kliksberg 28
- Colección cajita de música 22
- Seguimos Educando 42
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Paquita la del Barrio
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora charla con una de las vocalistas más importantes del bolero mundial. Conocida como “la Reina del Pueblo”, la artista mexicana se expresa, a través de su música, contra la cultura machista.
Gal Costa
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora entrevista a una de las cantantes femeninas más importantes de la música brasileña contemporánea. La creadora del Movimiento Tropicalista, junto con Caetano Veloso y Gilberto Gil, recuerda grandes momentos de su trayectoria y nos deleita con algunas de sus canciones.
Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.
Soledad Bravo
Video | Material audiovisual
Nació en España pero desde pequeña vivió en Venezuela. Empezó a cantar escuchando las rocolas de los burdeles. Abordó ritmos musicales como el folclore, el jazz, la salsa, la música ranchera y el bolero. Cantó junto a Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Joaquín Sabina, Chico Buarque, Willie Colón, Rubén Blades y muchos otros. "Caribe", la placa grabada con Willie Colón, fue el hito de su carrera: la llevó al estrellato mundial y se convirtió en uno de los discos de música tropical más importantes del continente. Desde Venezuela, junto a Fena Della Maggiora como entrevistador, interpreta canciones y nos cuenta anécdotas de todas sus épocas.
Leonor González Mina
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Un trabajo con mucho aserrín
Video | Material audiovisual
Villa Serena es un pueblo pequeño rodeado de naturaleza. Habitado por animales, allí cada uno tiene su oficio. La villa deja de estar serena cuando Tincho, el cartero y el encargado del "buzón de los objetos perdidos", se propone descubrir cómo funcionan las cosas y encontrar a los dueños de las herramientas extraviadas.
A qué le llaman distancia
Video | Material audiovisual
Atahualpa Yupanqui interpreta algunas de sus memorables canciones.
17 de Octubre de 1951 - Transmisión de TV
Video | Material audiovisual
El 17 de octubre de 1951 se llevó a cabo la transmisión televisiva oficial en nuestro país. Con una antena en el entonces Ministerio de Obras Públicas, Canal 7 realizó su primera emisión desde Plaza de Mayo. Transmitió los actos por el Día de la Lealtad Peronista.
Paquita la del Barrio
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora charla con una de las vocalistas más importantes del bolero mundial. Conocida como “la Reina del Pueblo”, la artista mexicana se expresa, a través de su música, contra la cultura machista.
Gal Costa
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora entrevista a una de las cantantes femeninas más importantes de la música brasileña contemporánea. La creadora del Movimiento Tropicalista, junto con Caetano Veloso y Gilberto Gil, recuerda grandes momentos de su trayectoria y nos deleita con algunas de sus canciones.
Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.
Soledad Bravo
Video | Material audiovisual
Nació en España pero desde pequeña vivió en Venezuela. Empezó a cantar escuchando las rocolas de los burdeles. Abordó ritmos musicales como el folclore, el jazz, la salsa, la música ranchera y el bolero. Cantó junto a Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Joaquín Sabina, Chico Buarque, Willie Colón, Rubén Blades y muchos otros. "Caribe", la placa grabada con Willie Colón, fue el hito de su carrera: la llevó al estrellato mundial y se convirtió en uno de los discos de música tropical más importantes del continente. Desde Venezuela, junto a Fena Della Maggiora como entrevistador, interpreta canciones y nos cuenta anécdotas de todas sus épocas.
Leonor González Mina
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Un trabajo con mucho aserrín
Video | Material audiovisual
Villa Serena es un pueblo pequeño rodeado de naturaleza. Habitado por animales, allí cada uno tiene su oficio. La villa deja de estar serena cuando Tincho, el cartero y el encargado del "buzón de los objetos perdidos", se propone descubrir cómo funcionan las cosas y encontrar a los dueños de las herramientas extraviadas.
A qué le llaman distancia
Video | Material audiovisual
Atahualpa Yupanqui interpreta algunas de sus memorables canciones.
17 de Octubre de 1951 - Transmisión de TV
Video | Material audiovisual
El 17 de octubre de 1951 se llevó a cabo la transmisión televisiva oficial en nuestro país. Con una antena en el entonces Ministerio de Obras Públicas, Canal 7 realizó su primera emisión desde Plaza de Mayo. Transmitió los actos por el Día de la Lealtad Peronista.