- Directivos 7
- Docentes 185
- Estudiantes 217
- Ciclo Básico 59
- Ciclo Orientado 48
- Inicial 55
- Entrevistas, ponencia y exposición 50
- Literatura 9
- Material audiovisual 284
- Todas 345
- Seguimos Educando 91
- cuento 39
- cuento infantil 31
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Entrevista a Antonella Romano, booktuber
Video | Material audiovisual
Antonella Romano es estudiante de Comunicación Social y desarrolla videos en YouTube sobre libros, películas, series y cómics. En esta entrevista explica en qué consiste la tarea de las y los booktubers y youtubers.
Entrevista a Matías Campana, booktuber
Video | Material audiovisual
Matías Campana, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y booktuber cuenta cómo ingresó en el mundo de las reseñas literarias.
Pasos para ser booktuber
Video | Material audiovisual
Cada vez más lectores y lectoras jóvenes se involucran en la difusión de sus críticas literarias. En este video, un detallado tutorial de cómo elaborar una reseña al estilo booktuber.
Definiciones y estructura de las reseñas
Video | Material audiovisual
Este video explora el mundo de las reseñas literarias y su rol como guías para encontrar nuevas lecturas.
Breve historia del desarrollo de la escritura
Video | Material audiovisual
Este video ofrece una línea de tiempo con los eventos más importantes de la historia de la escritura. Desde la Edad Antigua hasta el siglo XIX cuando el mundo de la literatura comenzó a desarrollar un mercado propio.
Reflexiones en torno a los significados de los enigmas
Video | Material audiovisual
En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.
Entrevista a Guillermo Fernández, escritor y matemático argentino
Video | Material audiovisual
En esta entrevista Guillermo Fernandez describe el género literario policial o de enigma.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.
Método deductivo: El problema de «Los Felipes»
Video | Material audiovisual
En este video se propone utilizar un método deductivo de descarte de posibilidades, a partir de condiciones dadas. El problema se contextualiza en el reinado de algunos monarcas llamados «Felipe».
Entrevista a Antonella Romano, booktuber
Video | Material audiovisual
Antonella Romano es estudiante de Comunicación Social y desarrolla videos en YouTube sobre libros, películas, series y cómics. En esta entrevista explica en qué consiste la tarea de las y los booktubers y youtubers.
Entrevista a Matías Campana, booktuber
Video | Material audiovisual
Matías Campana, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y booktuber cuenta cómo ingresó en el mundo de las reseñas literarias.
Pasos para ser booktuber
Video | Material audiovisual
Cada vez más lectores y lectoras jóvenes se involucran en la difusión de sus críticas literarias. En este video, un detallado tutorial de cómo elaborar una reseña al estilo booktuber.
Definiciones y estructura de las reseñas
Video | Material audiovisual
Este video explora el mundo de las reseñas literarias y su rol como guías para encontrar nuevas lecturas.
Breve historia del desarrollo de la escritura
Video | Material audiovisual
Este video ofrece una línea de tiempo con los eventos más importantes de la historia de la escritura. Desde la Edad Antigua hasta el siglo XIX cuando el mundo de la literatura comenzó a desarrollar un mercado propio.
Reflexiones en torno a los significados de los enigmas
Video | Material audiovisual
En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.
Entrevista a Guillermo Fernández, escritor y matemático argentino
Video | Material audiovisual
En esta entrevista Guillermo Fernandez describe el género literario policial o de enigma.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.
Método deductivo: El problema de «Los Felipes»
Video | Material audiovisual
En este video se propone utilizar un método deductivo de descarte de posibilidades, a partir de condiciones dadas. El problema se contextualiza en el reinado de algunos monarcas llamados «Felipe».