Resultado de búsqueda Pedro aleart obras
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
literatura Pedro aleart obras

Ciudad, campo: dos literaturas

Video | Material audiovisual

Las obras de Roberto Arlt y Ricardo Güiraldes pueden leerse como una oposición entre la inmigración y el criollismo. Así lo hacen Sylvia Saítta, Mario Goloboff y Mercedes Güiraldes, repasando las relaciones personales y las formas literarias de estos dos escritores fundantes.

Eugenio Cambaceres, novelista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

Osvaldo Soriano, cuentista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

Tres Comedias: Sin querer; De pequeñas causas...; Los intereses creados, de Jacinto Benavente y Martínez

Libro electrónico

A partir de 1901, su teatro adquiere mayor profundidad con obras como La noche del sábado (1903), novela escénica impregnada de poesía; El dragón de fuego (1903) y Los intereses creados (1907), hábil combinación de sátira y humor, donde culmina su arte innovador.

Boquitas pintadas

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, reconocido historietista, decide ilustrar y reeditar obras fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX y XX en forma de historieta. Para eso cuenta con la ayuda de un historiador y un escritor que le facilitan la información necesaria para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión. Mientras avanza con la averiguación sobre sus autores y el contexto que les da origen, Sáenz Valiente se involucra en la trama y con los personajes de los libros. Obras como el Martín Fierro, Facundo, Juvenilia, La invención de Morel, El Aleph, Rayuela y Boquitas pintadas se van entremezclando en esta aventura literaria. 

La línea de sombra, de Joseph Conrad

Libro electrónico

La línea de sombra es una breve novela de Joseph Conrad situada en el mar. Es una de sus obras tardías. La novela describe el tránsito de la juvetud a la edad adulta de un joven inexperto que toma la capitanía de un barco en Oriente.

Literatura de exilio

Video | Material audiovisual

La Argentina pensada como escenografía del escritor ausente o, por el contrario, la Argentina sentida como legión extranjera. Los libros escritos en el exilio y las grandes obras de extranjeros escritas en el país. Con el aporte de Tununa Mercado, Juan Martini y Germán García.

Los siete contra Tebas, de Esquilo

Libro electrónico

«Los siete contra Tebas» es el título de una tragedia de Esquilo datada en 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias «Layo y Edipo», y por el drama satírico «Esfinge», todas obras perdidas.

El Romanticismo en la Poesía Castellana, de César Vallejo

Libro electrónico

Este trabajo de análisis sobre el romanticismo en la poesía castellana permitió a Cesar vallejo optar por el grado de bachiller en la Universidad Nacional de Trujillo el año 1915. En él, el autor realiza un análisis sobre las relaciones entre las obras y la sociedad.

Ciudad, campo: dos literaturas

Video | Material audiovisual

Las obras de Roberto Arlt y Ricardo Güiraldes pueden leerse como una oposición entre la inmigración y el criollismo. Así lo hacen Sylvia Saítta, Mario Goloboff y Mercedes Güiraldes, repasando las relaciones personales y las formas literarias de estos dos escritores fundantes.

Eugenio Cambaceres, novelista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

Osvaldo Soriano, cuentista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

Tres Comedias: Sin querer; De pequeñas causas...; Los intereses creados, de Jacinto Benavente y Martínez

Libro electrónico

A partir de 1901, su teatro adquiere mayor profundidad con obras como La noche del sábado (1903), novela escénica impregnada de poesía; El dragón de fuego (1903) y Los intereses creados (1907), hábil combinación de sátira y humor, donde culmina su arte innovador.

Boquitas pintadas

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, reconocido historietista, decide ilustrar y reeditar obras fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX y XX en forma de historieta. Para eso cuenta con la ayuda de un historiador y un escritor que le facilitan la información necesaria para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión. Mientras avanza con la averiguación sobre sus autores y el contexto que les da origen, Sáenz Valiente se involucra en la trama y con los personajes de los libros. Obras como el Martín Fierro, Facundo, Juvenilia, La invención de Morel, El Aleph, Rayuela y Boquitas pintadas se van entremezclando en esta aventura literaria. 

La línea de sombra, de Joseph Conrad

Libro electrónico

La línea de sombra es una breve novela de Joseph Conrad situada en el mar. Es una de sus obras tardías. La novela describe el tránsito de la juvetud a la edad adulta de un joven inexperto que toma la capitanía de un barco en Oriente.

Literatura de exilio

Video | Material audiovisual

La Argentina pensada como escenografía del escritor ausente o, por el contrario, la Argentina sentida como legión extranjera. Los libros escritos en el exilio y las grandes obras de extranjeros escritas en el país. Con el aporte de Tununa Mercado, Juan Martini y Germán García.

Los siete contra Tebas, de Esquilo

Libro electrónico

«Los siete contra Tebas» es el título de una tragedia de Esquilo datada en 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias «Layo y Edipo», y por el drama satírico «Esfinge», todas obras perdidas.

El Romanticismo en la Poesía Castellana, de César Vallejo

Libro electrónico

Este trabajo de análisis sobre el romanticismo en la poesía castellana permitió a Cesar vallejo optar por el grado de bachiller en la Universidad Nacional de Trujillo el año 1915. En él, el autor realiza un análisis sobre las relaciones entre las obras y la sociedad.