- Directivos 5
- Docentes 13
- Estudiantes 1
- Secundario 84
- Superior 4
- Video 195
- Material audiovisual 195
- Todas 195
- animal 9
- animal salvaje 15
- arte 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Isaac Newton: el último mago
Video | Material audiovisual
¿Era un matemático racional y brillante, o un maestro de lo oculto? Una biografía innovadora que revela el lado ermitaño, tirano, hereje y alquimista de Newton.

Manet. El hombre que inventó el arte moderno
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia y la obra de Édouard Manet, su rebeldía, su arte y su forma de vivir. Su propuesta se alejó de los estándares del impresionismo clásico y cuidó la distancia estética con Monet, Renoir y otros. Sin embargo, no pudo evitar ser considerado como otro más de los grandes de aquel movimiento.

El lado gracioso de la ciencia
Video | Material audiovisual
El lado gracioso de la ciencia va al encuentro de los miembros del comité de los premios Nobel y averigua cómo evalúan la nominación de la investigación científica para los próximos galardones. Viajamos con ellos por todo el mundo para conocer a estos extraordinarios investigadores que aplican extrañas formas de hacer ciencia.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

El cuerpo viviente
Video | Material audiovisual
Un seguimiento por el desarrollo del cuerpo de la mujer durante toda su vida, desde el momento del nacimiento, pasando por la crisis de la pubertad, hasta la edad adulta y la vejez. Cómo funciona el cuerpo en plena salud, cómo enfrenta accidentes e infecciones, y cómo la enfermedad y la debilidad lo afecta.

Zygmunt Bauman en Lawnswood Gardens
Video | Material audiovisual
Una entrevista especial a Zygmunt Bauman, que analiza cómo el pensador ve su mundo y el que lo rodea.

Todo es arte
Video | Material audiovisual
El arte lo podemos encontrar no solo en las pinturas o esculturas que vemos en las galerías y museos, sino también en los elementos cotidianos. Todo es arte retrata esos objetos comunes que tienen un diseño y un concepto que también puede ser definido como arte.

Jung habla sobre Freud
Video | Material audiovisual
Richard I. Evans, de la Universidad de Houston, entrevista a Carl Gustav Jung para hablar de Sigmund Freud. ¿Cómo lo conoció?, ¿cómo lo influyó?, ¿en qué puntos difieren? Jung habla de la asociación de palabras, los actos fallidos, el inconsciente, el complejo de Edipo, el ego, los arquetipos, el enamoramiento y de otros conceptos desarrollados por el padre de la psicología.

Orson Welles: Entrevista en París
Video | Material audiovisual
París, 1960, un cuarto de hotel y una figura: Orson Welles. Una clásica entrevista captura al artista mientras reflexiona sobre “El ciudadano” y expone sobre dirección, actuación y escritura, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión. Una perla de recuerdos cinematográficos.

Isaac Newton: el último mago
Video | Material audiovisual
¿Era un matemático racional y brillante, o un maestro de lo oculto? Una biografía innovadora que revela el lado ermitaño, tirano, hereje y alquimista de Newton.

Manet. El hombre que inventó el arte moderno
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia y la obra de Édouard Manet, su rebeldía, su arte y su forma de vivir. Su propuesta se alejó de los estándares del impresionismo clásico y cuidó la distancia estética con Monet, Renoir y otros. Sin embargo, no pudo evitar ser considerado como otro más de los grandes de aquel movimiento.

El lado gracioso de la ciencia
Video | Material audiovisual
El lado gracioso de la ciencia va al encuentro de los miembros del comité de los premios Nobel y averigua cómo evalúan la nominación de la investigación científica para los próximos galardones. Viajamos con ellos por todo el mundo para conocer a estos extraordinarios investigadores que aplican extrañas formas de hacer ciencia.

La foto de la niña del napalm
Video | Material audiovisual
En 1972 una fotografía conmovió al mundo. Mostraba a una niña vietnamita de 9 años corriendo por su vida, con su cara contorsionada por el dolor. Se llamaba Kim Phuc. En su intento de escapar al ataque de las bombas de napalm, que destruyeron su pueblo por completo, sufrió terribles quemaduras. Esta es la historia de aquella fotografía.

El cuerpo viviente
Video | Material audiovisual
Un seguimiento por el desarrollo del cuerpo de la mujer durante toda su vida, desde el momento del nacimiento, pasando por la crisis de la pubertad, hasta la edad adulta y la vejez. Cómo funciona el cuerpo en plena salud, cómo enfrenta accidentes e infecciones, y cómo la enfermedad y la debilidad lo afecta.

Zygmunt Bauman en Lawnswood Gardens
Video | Material audiovisual
Una entrevista especial a Zygmunt Bauman, que analiza cómo el pensador ve su mundo y el que lo rodea.

Todo es arte
Video | Material audiovisual
El arte lo podemos encontrar no solo en las pinturas o esculturas que vemos en las galerías y museos, sino también en los elementos cotidianos. Todo es arte retrata esos objetos comunes que tienen un diseño y un concepto que también puede ser definido como arte.

Jung habla sobre Freud
Video | Material audiovisual
Richard I. Evans, de la Universidad de Houston, entrevista a Carl Gustav Jung para hablar de Sigmund Freud. ¿Cómo lo conoció?, ¿cómo lo influyó?, ¿en qué puntos difieren? Jung habla de la asociación de palabras, los actos fallidos, el inconsciente, el complejo de Edipo, el ego, los arquetipos, el enamoramiento y de otros conceptos desarrollados por el padre de la psicología.

Orson Welles: Entrevista en París
Video | Material audiovisual
París, 1960, un cuarto de hotel y una figura: Orson Welles. Una clásica entrevista captura al artista mientras reflexiona sobre “El ciudadano” y expone sobre dirección, actuación y escritura, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión. Una perla de recuerdos cinematográficos.