- Directivos 1
- Docentes 39
- Estudiantes 38
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 1
- Administración 5
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 2
- Interactivo 19
- Texto 3
- Video 32
- Actividades 15
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 16
- Todas 54
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
La aventura vial
Interactivo
«La Aventura Vial» propone un acercamiento a la temática de la seguridad vial de manera lúdica. Invita a transitar un recorrido que presenta situaciones que se dan habitualmente en la convivencia vial, aportando información clave y permitiendo repensar nuestro rol como ciudadanos. Se puede jugar solo o entre varias personas, en el hogar, en la escuela y de manera digital o analógica (descargando la versión imprimible).

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Seguridad vial urbana
Video | Material audiovisual
Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes de hasta 30 años. La madre de un joven muerto a causa de una picada y la de un conductor de moto narran sus historias. Los especialistas nos ayudan a comprender el tema.

Seguridad vial en rutas
Video | Material audiovisual
La tragedia del colegio Ecos es un ejemplo de la gravedad que puede revestir el hecho de viajar a alta velocidad en las rutas. Una sobreviviente, Malen Ecker, nos cuenta qué pasó; y los especialistas nos ayudan a echar luz sobre nuestras responsabilidades.

¿Qué es la seguridad vial?
Video | Material audiovisual
Mateo, Benjamín, Lupe y Clarisa son cuatro chicos de primaria, amigos del barrio y de la escuela. Crean un blog para escribir notas sobre temas que les interesan: ¿quiénes mandan en el país? ¿Por qué tenemos que estudiar matemática? ¿Quién hace la plata? ¿Por qué hay que vacunarse? Sus inquietudes los llevan a entrevistar a personas cuyos oficios o actividades se relacionan con el tema en cuestión y a funcionarios públicos, para comprender mejor las tareas, labores y roles de cada uno, los derechos y obligaciones que todos tenemos y de qué manera se organiza y funciona la sociedad. Con humor y desde la mirada de los chicos, Cosa de todos trabaja con contenidos vinculados con la construcción de la ciudadanía y el rol del Estado. La propuesta promueve un espacio multimedia de participación, ya que el blog creado para la ficción tiene existencia real y es de acceso público: http://cosadetodos.wordpress.com. Además, el programa se complementa con un sitio web en el que se puede participar y obtener más información sobre los entrevistados y los temas planteados (http://cosadetodos.pakapaka.gov.ar).

La seguridad vial, un problema de todos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta contribuye a que, desde la escuela, se repiense el sistema del tránsito como una construcción social, y considera a los transeúntes como operadores del cambio.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

El peatón
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.
La aventura vial
Interactivo
«La Aventura Vial» propone un acercamiento a la temática de la seguridad vial de manera lúdica. Invita a transitar un recorrido que presenta situaciones que se dan habitualmente en la convivencia vial, aportando información clave y permitiendo repensar nuestro rol como ciudadanos. Se puede jugar solo o entre varias personas, en el hogar, en la escuela y de manera digital o analógica (descargando la versión imprimible).

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Seguridad vial urbana
Video | Material audiovisual
Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes de hasta 30 años. La madre de un joven muerto a causa de una picada y la de un conductor de moto narran sus historias. Los especialistas nos ayudan a comprender el tema.

Seguridad vial en rutas
Video | Material audiovisual
La tragedia del colegio Ecos es un ejemplo de la gravedad que puede revestir el hecho de viajar a alta velocidad en las rutas. Una sobreviviente, Malen Ecker, nos cuenta qué pasó; y los especialistas nos ayudan a echar luz sobre nuestras responsabilidades.

¿Qué es la seguridad vial?
Video | Material audiovisual
Mateo, Benjamín, Lupe y Clarisa son cuatro chicos de primaria, amigos del barrio y de la escuela. Crean un blog para escribir notas sobre temas que les interesan: ¿quiénes mandan en el país? ¿Por qué tenemos que estudiar matemática? ¿Quién hace la plata? ¿Por qué hay que vacunarse? Sus inquietudes los llevan a entrevistar a personas cuyos oficios o actividades se relacionan con el tema en cuestión y a funcionarios públicos, para comprender mejor las tareas, labores y roles de cada uno, los derechos y obligaciones que todos tenemos y de qué manera se organiza y funciona la sociedad. Con humor y desde la mirada de los chicos, Cosa de todos trabaja con contenidos vinculados con la construcción de la ciudadanía y el rol del Estado. La propuesta promueve un espacio multimedia de participación, ya que el blog creado para la ficción tiene existencia real y es de acceso público: http://cosadetodos.wordpress.com. Además, el programa se complementa con un sitio web en el que se puede participar y obtener más información sobre los entrevistados y los temas planteados (http://cosadetodos.pakapaka.gov.ar).

La seguridad vial, un problema de todos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta contribuye a que, desde la escuela, se repiense el sistema del tránsito como una construcción social, y considera a los transeúntes como operadores del cambio.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

El peatón
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.