- Directivos 1
- Docentes 47
- Estudiantes 37
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 5
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 25
- Interactivo 2
- Libro electrónico 7
- Texto 8
- Actividades 8
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Todas 53
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Revolucionados de Mayo
Interactivo | Actividades
«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso distingue dos grupos de patriotas: uno que sigue las ideas de Mariano Moreno y otro que está bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Revolución. El cruce de los Andes (tráiler)
Video
Presentación de la película que narra un episodio de la guerra de la Independencia: José de San Martín y su ejército se preparan y cruzan la cordillera de los Andes. La historia es contada desde el punto de vista del amanuense de la expedición, quien recuerda hacia el final de su vida, en 1880, al héroe y su epopeya.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Saavedra y su participación en la "revolución de los orilleros"
Libro electrónico
Instrucciones de Cornelio Saavedra a su apoderado en el Juicio de Residencia, donde explica su participación en la “revolución de los orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Mónica Rey
Video
“Es una herramienta que está revolucionando a los alumnos y a los docentes, porque nos tenemos que exigir mucha más, porque los chicos nos exigen también a nosotros”.

Tres visiones de la independencia
Texto | Actividades
En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.

Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Revolucionados de Mayo
Interactivo | Actividades
«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso distingue dos grupos de patriotas: uno que sigue las ideas de Mariano Moreno y otro que está bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Revolución. El cruce de los Andes (tráiler)
Video
Presentación de la película que narra un episodio de la guerra de la Independencia: José de San Martín y su ejército se preparan y cruzan la cordillera de los Andes. La historia es contada desde el punto de vista del amanuense de la expedición, quien recuerda hacia el final de su vida, en 1880, al héroe y su epopeya.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Saavedra y su participación en la "revolución de los orilleros"
Libro electrónico
Instrucciones de Cornelio Saavedra a su apoderado en el Juicio de Residencia, donde explica su participación en la “revolución de los orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Mónica Rey
Video
“Es una herramienta que está revolucionando a los alumnos y a los docentes, porque nos tenemos que exigir mucha más, porque los chicos nos exigen también a nosotros”.

Tres visiones de la independencia
Texto | Actividades
En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.