Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
conversación 51 ..

La conversación: entre lo que se dice y lo que se calla

Interactivo | Actividades

El siguiente recurso expone algunos elementos básicos para analizar aspectos de la conversación y propone a los alumnos actividades para trabajarlos y reflexionar sobre ellos, tanto en textos orales como escritos.

Preferencias sobre la ropa

Audio | Actividades

Estos diálogos breves se refieren a las preferencias, estilos y compras de vestimentas. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «A vestirse».

Diálogos en una verdulería

Audio | Actividades

Estos diálogos se refieren a algunas situaciones que pueden ocurrir en una verdulería. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Frutas y verduras». 

Saludos

Audio | Actividades

Estos diálogos breves muestran algunas de las maneras en que uno se puede saludar, según la situación o el momento del día. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Hola, ¿qué tal, cómo estás?».

Feliz cumpleaños

Audio | Actividades

En este diálogo, dos amigos organizan una fiesta sorpresa para el cumpleaños de otro amigo. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Qué los cumplas feliz...».

Mascotas y animales domésticos

Audio | Actividades

En este diálogo dos personas hablan de mascotas y animales domésticos. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Mascotas».

La conversación como investigación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Borges describió alguna vez a la conversación como una investigación compartida. Es seguramente uno de los formatos posibles del diálogo, no el único, pero uno de los más interesantes y entretenidos. La investigación no tiene por qué tratar sobre cuestiones graves o trascendentes, el tema puede tanto ser el comportamiento de un vecino o las posibilidades que tenemos de conseguir la atención de una persona que nos gusta.

Silvia Schujer recomienda a Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari

Audio

La escritora y compositora Silvia Schujer recomienda el Libro de diálogos entre Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari.

Hola, ¿qué tal, cómo estás?

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone distintas actividades con el fin de que los alumnos aprendan a saludar correctamente, según la hora del día.

La conversación: entre lo que se dice y lo que se calla

Interactivo | Actividades

El siguiente recurso expone algunos elementos básicos para analizar aspectos de la conversación y propone a los alumnos actividades para trabajarlos y reflexionar sobre ellos, tanto en textos orales como escritos.

Preferencias sobre la ropa

Audio | Actividades

Estos diálogos breves se refieren a las preferencias, estilos y compras de vestimentas. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «A vestirse».

Diálogos en una verdulería

Audio | Actividades

Estos diálogos se refieren a algunas situaciones que pueden ocurrir en una verdulería. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Frutas y verduras». 

Saludos

Audio | Actividades

Estos diálogos breves muestran algunas de las maneras en que uno se puede saludar, según la situación o el momento del día. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Hola, ¿qué tal, cómo estás?».

Feliz cumpleaños

Audio | Actividades

En este diálogo, dos amigos organizan una fiesta sorpresa para el cumpleaños de otro amigo. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Qué los cumplas feliz...».

Mascotas y animales domésticos

Audio | Actividades

En este diálogo dos personas hablan de mascotas y animales domésticos. Para ampliar el trabajo con los estudiantes se sugiere visitar la secuencia didáctica «Mascotas».

La conversación como investigación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Borges describió alguna vez a la conversación como una investigación compartida. Es seguramente uno de los formatos posibles del diálogo, no el único, pero uno de los más interesantes y entretenidos. La investigación no tiene por qué tratar sobre cuestiones graves o trascendentes, el tema puede tanto ser el comportamiento de un vecino o las posibilidades que tenemos de conseguir la atención de una persona que nos gusta.

Silvia Schujer recomienda a Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari

Audio

La escritora y compositora Silvia Schujer recomienda el Libro de diálogos entre Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari.

Hola, ¿qué tal, cómo estás?

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone distintas actividades con el fin de que los alumnos aprendan a saludar correctamente, según la hora del día.