- Docentes 10
- Estudiantes 6
- Primario 1
- Secundario 10
- Superior 2
- Interactivo 3
- Libro electrónico 7
- Actividades 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material de archivo 5
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria

Opinión de La Prensa sobre naturalización de extranjeros
Libro electrónico
Opinión del diario La Prensa ante la presentación de un proyecto de ley para naturalizar a los extranjeros a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta sobre las condiciones de viaje de los inmigrantes
Libro electrónico
Carta de Roberto J. Payró a José León Pagano, sobre las condiciones en que viajaban los inmigrantes europeos a la Argentina a principios del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Crónica periodística sobre un huelga en 1901
Libro electrónico
Crónica del diario La Prensa sobre una huelga en un taller de Bunge y Born a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Nota sobre la política de colonización agrícola
Libro electrónico
Artículo del diario «La Prensa» donde se analizan las causas del fracaso de la política de colonización agrícola a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Fragmentos del informe de Juan Bialet Massé
Libro electrónico
Informe de Juan Bialet Massé sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo XX (fragmento). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Las décadas del 60 y 70
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre diferentes aspectos de las décadas de 1960 y 1970.

Berni para docentes: el siglo que vio Berni
Interactivo | Actividades
Esta propuesta, para trabajar en Ciencias Sociales, se centra en la intensa producción de Antonio Berni en torno los sucesos históricos del siglo XX.

La Primera Guerra Mundial
Interactivo | Actividades
El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».

Opinión de La Prensa sobre naturalización de extranjeros
Libro electrónico
Opinión del diario La Prensa ante la presentación de un proyecto de ley para naturalizar a los extranjeros a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta sobre las condiciones de viaje de los inmigrantes
Libro electrónico
Carta de Roberto J. Payró a José León Pagano, sobre las condiciones en que viajaban los inmigrantes europeos a la Argentina a principios del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Crónica periodística sobre un huelga en 1901
Libro electrónico
Crónica del diario La Prensa sobre una huelga en un taller de Bunge y Born a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Nota sobre la política de colonización agrícola
Libro electrónico
Artículo del diario «La Prensa» donde se analizan las causas del fracaso de la política de colonización agrícola a comienzos del siglo XX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Fragmentos del informe de Juan Bialet Massé
Libro electrónico
Informe de Juan Bialet Massé sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo XX (fragmento). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de postguerra»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de vista la teoría keynesiana.

Las décadas del 60 y 70
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre diferentes aspectos de las décadas de 1960 y 1970.

Berni para docentes: el siglo que vio Berni
Interactivo | Actividades
Esta propuesta, para trabajar en Ciencias Sociales, se centra en la intensa producción de Antonio Berni en torno los sucesos históricos del siglo XX.

La Primera Guerra Mundial
Interactivo | Actividades
El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».