Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas
Video | Material audiovisual
La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

Belgranenses
Video | Material audiovisual
Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

El viborazo
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

7 de marzo de 1920 - Julieta Lanteri
Video | Material audiovisual
Fue la primera mujer que se postuló como candidata a diputada nacional. El 7 de marzo de 1920, Julieta Lanteri cerró su campaña electoral.

Cerro Uritorco, Córdoba
Video | Material audiovisual
Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Fidel Castro en Córdoba
Video | Material audiovisual
El 20 de julio de 2006, la ciudad de Córdoba fue sede de la trigésima reunión de presidentes del Mercosur. La presencia del líder cubano Fidel Castro se destacó y le dio una mayor dimensión a la cumbre de Córdoba.

Dorticós en Córdoba
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

Córdoba
Video | Material audiovisual
Desde Córdoba, Carlos "la Mona" Jiménez agita la noche con su cuarteto. En esta oportunidad, nos regala "Quién se ha tomado todo el vino".

El Che cordobés
Video | Material audiovisual
En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario
Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas
Video | Material audiovisual
La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

Belgranenses
Video | Material audiovisual
Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

El viborazo
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

7 de marzo de 1920 - Julieta Lanteri
Video | Material audiovisual
Fue la primera mujer que se postuló como candidata a diputada nacional. El 7 de marzo de 1920, Julieta Lanteri cerró su campaña electoral.

Cerro Uritorco, Córdoba
Video | Material audiovisual
Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Fidel Castro en Córdoba
Video | Material audiovisual
El 20 de julio de 2006, la ciudad de Córdoba fue sede de la trigésima reunión de presidentes del Mercosur. La presencia del líder cubano Fidel Castro se destacó y le dio una mayor dimensión a la cumbre de Córdoba.

Dorticós en Córdoba
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

Córdoba
Video | Material audiovisual
Desde Córdoba, Carlos "la Mona" Jiménez agita la noche con su cuarteto. En esta oportunidad, nos regala "Quién se ha tomado todo el vino".

El Che cordobés
Video | Material audiovisual
En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario