- Directivos 1
- Docentes 5
- Estudiantes 4
- Secundario 14
- Superior 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 17
Audiencia
Nivel
Categoria

Cóndor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cóndor es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, conocé a los especialistas que trabajan en la conservación de la especie, mediante su reproducción en cautiverio y la devolución de ejemplares rehabilitados a su ambiente natural.

Yaguareté
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El yaguareté es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El video registra la liberación en los esteros del Iberá de un yaguareté recuperado en un zoológico bonaerense, y el trabajo de los especialistas para lograr su reproducción en territorio correntino.

Taruca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La taruca es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este video documenta la expedición de un grupo de biólogos y de un diseñador del BCRA que busca fotografiar un ejemplar para utilizar su imagen en los billetes.

Belleza animal
Video | Material audiovisual
Los animales están presentes en todas las culturas del mundo. Desde la prehistoria hasta la actualidad, no cesaron de inspirar a los artistas. Obras de distintos autores nos permiten observar el significado místico y poético de algunas especies y la percepción del mundo animal en diferentes momentos, lugares y épocas.

Los animales y el alcohol
Video | Material audiovisual
Un gran número de animales consume alcohol a diario en cantidades pequeñas. De hecho, el alcohol existe naturalmente en el néctar de las flores, la pulpa de frutas podridas, la savia y la miel. Expertos en genética, neurología, estudios de comportamiento, arqueología y antropología evolutiva están haciendo descubrimientos innovadores en este campo y nos invitan a conocer más sobre el comportamiento animal.

Sobrevivir en la sequía
Video | Material audiovisual
El Parque Nacional Ruaha, al sur de Tanzania, solía ser un auténtico paraíso para la vida silvestre que se congregaba en torno del generoso río Ruaha. En el presente, sus aguas centelleantes no son más que un sueño remoto y la sequía amenaza constantemente la vida animal. Como testigos de esta tragedia, una manada hambrienta y sedienta de leonas y sus cachorros ignoran los últimos charcos de agua y siguen a las manadas de herbívoros en su migración. ¿Encontrarán agua a tiempo para salvarse?

Báltico salvaje
Video | Material audiovisual
El mar Báltico es inmensamente rico en formas, colores y vida. Nacido al final de la Era del Hielo, es uno de los mares más grandes del mundo. Cada verano, miles de turistas acuden en manada a sus playas; pero no muchos conocen la abundancia de vida salvaje que se esconde en su especial ecosistema. Un documental sobre la riqueza de su fauna y su flora, y sobre la población que habita las cercanías de este increíble paraíso.

Croacia salvaje
Video | Material audiovisual
Croacia, uno de los países más pequeños de Europa, se encuentra compuesto por algunos de los contrastes más grandes en sus paisajes. Solo a escasos metros del profundo mar Adriático, las montañas se elevan hasta los dos mil metros. Un documental sobre paisajes de una extraña belleza, habitados por una increíble vida salvaje.

La cortina de hierro, un cinturón de vida
Video | Material audiovisual
Desde el océano Ártico hasta el Mediterráneo y el Mar Negro, se extiende una zona denominada por muchos años “la cortina de hierro”. Anteriormente dedicada a la división sociopolítica entre Oriente y Occidente, esta línea une actualmente a los países con un nuevo nombre: “el anillo verde”. Este documental registra la metamorfosis que sufrió esta franja natural de tierra, que se extiende por 8500 kilómetros.

Cóndor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cóndor es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, conocé a los especialistas que trabajan en la conservación de la especie, mediante su reproducción en cautiverio y la devolución de ejemplares rehabilitados a su ambiente natural.

Yaguareté
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El yaguareté es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El video registra la liberación en los esteros del Iberá de un yaguareté recuperado en un zoológico bonaerense, y el trabajo de los especialistas para lograr su reproducción en territorio correntino.

Taruca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La taruca es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este video documenta la expedición de un grupo de biólogos y de un diseñador del BCRA que busca fotografiar un ejemplar para utilizar su imagen en los billetes.

Belleza animal
Video | Material audiovisual
Los animales están presentes en todas las culturas del mundo. Desde la prehistoria hasta la actualidad, no cesaron de inspirar a los artistas. Obras de distintos autores nos permiten observar el significado místico y poético de algunas especies y la percepción del mundo animal en diferentes momentos, lugares y épocas.

Los animales y el alcohol
Video | Material audiovisual
Un gran número de animales consume alcohol a diario en cantidades pequeñas. De hecho, el alcohol existe naturalmente en el néctar de las flores, la pulpa de frutas podridas, la savia y la miel. Expertos en genética, neurología, estudios de comportamiento, arqueología y antropología evolutiva están haciendo descubrimientos innovadores en este campo y nos invitan a conocer más sobre el comportamiento animal.

Sobrevivir en la sequía
Video | Material audiovisual
El Parque Nacional Ruaha, al sur de Tanzania, solía ser un auténtico paraíso para la vida silvestre que se congregaba en torno del generoso río Ruaha. En el presente, sus aguas centelleantes no son más que un sueño remoto y la sequía amenaza constantemente la vida animal. Como testigos de esta tragedia, una manada hambrienta y sedienta de leonas y sus cachorros ignoran los últimos charcos de agua y siguen a las manadas de herbívoros en su migración. ¿Encontrarán agua a tiempo para salvarse?

Báltico salvaje
Video | Material audiovisual
El mar Báltico es inmensamente rico en formas, colores y vida. Nacido al final de la Era del Hielo, es uno de los mares más grandes del mundo. Cada verano, miles de turistas acuden en manada a sus playas; pero no muchos conocen la abundancia de vida salvaje que se esconde en su especial ecosistema. Un documental sobre la riqueza de su fauna y su flora, y sobre la población que habita las cercanías de este increíble paraíso.

Croacia salvaje
Video | Material audiovisual
Croacia, uno de los países más pequeños de Europa, se encuentra compuesto por algunos de los contrastes más grandes en sus paisajes. Solo a escasos metros del profundo mar Adriático, las montañas se elevan hasta los dos mil metros. Un documental sobre paisajes de una extraña belleza, habitados por una increíble vida salvaje.

La cortina de hierro, un cinturón de vida
Video | Material audiovisual
Desde el océano Ártico hasta el Mediterráneo y el Mar Negro, se extiende una zona denominada por muchos años “la cortina de hierro”. Anteriormente dedicada a la división sociopolítica entre Oriente y Occidente, esta línea une actualmente a los países con un nuevo nombre: “el anillo verde”. Este documental registra la metamorfosis que sufrió esta franja natural de tierra, que se extiende por 8500 kilómetros.