- Docentes 1
- Estudiantes 2
- Familias 1
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 4
- Ciencias Sociales 3
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Historia 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

El cordobazo
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, se produjo el Cordobazo, rebelión popular encabezada por obreros y estudiantes cordobeses que marcaría el principio del fin de la dictadura instalada en el gobierno desde 1966.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
Serie documental histórica sobre “el Cordobazo”, que está nutrida de un valioso material de archivo de la universidad sobre las revueltas obreras en Córdoba en el año 1969.

Cordobazo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Veremos cuáles fueron las causas del Cordobazo y su desarrollo.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

El cordobazo
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, se produjo el Cordobazo, rebelión popular encabezada por obreros y estudiantes cordobeses que marcaría el principio del fin de la dictadura instalada en el gobierno desde 1966.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
Serie documental histórica sobre “el Cordobazo”, que está nutrida de un valioso material de archivo de la universidad sobre las revueltas obreras en Córdoba en el año 1969.

Cordobazo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Veremos cuáles fueron las causas del Cordobazo y su desarrollo.