- Estudiantes 3
- Familias 8
- Primario 1
- Secundario 2
- Superior 8
- Ciencias Naturales 2
- Física 1
- Matemática 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 9
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria

A todo motor
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

Dame fuego, energía química y combustión 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A partir de qué reacción química aparece el fuego? ¿Cuál es el proceso de combustión? ¿Qué se necesita para hacer funcionar un auto? Conocé estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Sincronismo, primera parte
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Encendido
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La distribución
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Funcionamiento del motor
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

El vehículo
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Motores. Parte 2
Video | Material audiovisual
Motores. Se trabaja sobre los posibles errores de la instalación. Se diferencian los potenciómetros.

A todo motor
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

Dame fuego, energía química y combustión 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A partir de qué reacción química aparece el fuego? ¿Cuál es el proceso de combustión? ¿Qué se necesita para hacer funcionar un auto? Conocé estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Sincronismo, primera parte
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Encendido
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La distribución
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Funcionamiento del motor
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

El vehículo
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Motores. Parte 2
Video | Material audiovisual
Motores. Se trabaja sobre los posibles errores de la instalación. Se diferencian los potenciómetros.