Mapamundi para identificar desplazamientos de refugiados
Video | Material audiovisual
Este video propone reflexionar sobre los movimientos de refugiados de Asia y África de los últimos años, a partir de la construcción de un mapamundi.

Violencia en el ámbito mediático
Video | Material audiovisual
¿Qué es la violencia simbólica y cómo se reproduce a través de los medios masivos de comunicación? Celeste, Débora, Carla y especialistas en el tema profundizan en una forma de violencia estandarizada: la utilización mediática de estereotipos de género.

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

Violencia doméstica
Video | Material audiovisual
¿A qué nos referimos cuando hablamos de violencia de género en el ámbito doméstico? La violencia no solo se expresa con golpes, puede ser también psicológica o patrimonial. Un capítulo dedicado a un problema sociocultural y colectivo que, lejos de ser individual, nos incluye a todos.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.

Tiempos violentos: José Hernández
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Violencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexionamos sobre nuestra sociedad a través de testimonios de quienes fueron víctimas de la violencia, y del análisis de especialistas entrevistados. La angustia, la soledad, la frustración y otros sentimientos surgen como consecuencias de la falta de contención social.
Mapamundi para identificar desplazamientos de refugiados
Video | Material audiovisual
Este video propone reflexionar sobre los movimientos de refugiados de Asia y África de los últimos años, a partir de la construcción de un mapamundi.

Violencia en el ámbito mediático
Video | Material audiovisual
¿Qué es la violencia simbólica y cómo se reproduce a través de los medios masivos de comunicación? Celeste, Débora, Carla y especialistas en el tema profundizan en una forma de violencia estandarizada: la utilización mediática de estereotipos de género.

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

Violencia doméstica
Video | Material audiovisual
¿A qué nos referimos cuando hablamos de violencia de género en el ámbito doméstico? La violencia no solo se expresa con golpes, puede ser también psicológica o patrimonial. Un capítulo dedicado a un problema sociocultural y colectivo que, lejos de ser individual, nos incluye a todos.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.

Tiempos violentos: José Hernández
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Violencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexionamos sobre nuestra sociedad a través de testimonios de quienes fueron víctimas de la violencia, y del análisis de especialistas entrevistados. La angustia, la soledad, la frustración y otros sentimientos surgen como consecuencias de la falta de contención social.