- Docentes 6
- Estudiantes 6
- Familias 3
- Inicial 1
- Primario 9
- Secundario 14
- Colección 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 13
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Literatura 14
- 2 de Abril 12
- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 12
- Guerra de Malvinas 2
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
Texto
Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.
Bravo guerrero, de Juan Chico
Libro electrónico
Poema qom dedicado a la guerra de las Malvinas.
Los viajes del Penélope, de Roberto Herrscher
Libro electrónico
Este fragmento del relato de no ficción Los viajes del Penélope, cuenta la historia del barco más viejo que entró en combate durante la Guerra de Malvinas.
La marca del ganado, de Pablo de Santis
Libro electrónico
Pablo De Santis parte de unas mutilaciones de animales en el campo para elaborar este cuento, ambientado en 1983, sobre un misterio atravesado por la guerra de Malvinas.
Nadar de pie, de Sandra Comino
Libro electrónico
En estos fragmentos de la novela de Sandra Comino, conocemos la historia de Mavi, que perdió a su padre en la Guerra de Malvinas.

Los pichiciegos
Video | Material audiovisual
En el Regimiento de los Patricios, el programa analiza la novela de Rodolfo Fogwill, que tiene una mirada crítica sobre la guerra de Malvinas. Invitada: María Pía López.
La maestra, de Laura Ávila
Libro electrónico
Este cuento recrea un momento histórico en el que maestras de la Argentina continental enseñaban en el territorio de las Islas Malvinas. Se narra aquí un vínculo pedagógico, amoroso e intergeneracional, donde la cercanía geográfica del territorio da marco a ese pasado de diálogos compartidos.

Lectura y memoria
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.
No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja, de Esteban Valentino
Libro electrónico
Acompañemos a Emilio en la noche más peligrosa de su vida, durante la guerra de Malvinas. Un cuento escrito por Esteban Valentino que va alternando dos historias, dos tiempos diferentes en dos contextos opuestos: la guerra y una historia de amor.

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
Texto
Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.
Bravo guerrero, de Juan Chico
Libro electrónico
Poema qom dedicado a la guerra de las Malvinas.
Los viajes del Penélope, de Roberto Herrscher
Libro electrónico
Este fragmento del relato de no ficción Los viajes del Penélope, cuenta la historia del barco más viejo que entró en combate durante la Guerra de Malvinas.
La marca del ganado, de Pablo de Santis
Libro electrónico
Pablo De Santis parte de unas mutilaciones de animales en el campo para elaborar este cuento, ambientado en 1983, sobre un misterio atravesado por la guerra de Malvinas.
Nadar de pie, de Sandra Comino
Libro electrónico
En estos fragmentos de la novela de Sandra Comino, conocemos la historia de Mavi, que perdió a su padre en la Guerra de Malvinas.

Los pichiciegos
Video | Material audiovisual
En el Regimiento de los Patricios, el programa analiza la novela de Rodolfo Fogwill, que tiene una mirada crítica sobre la guerra de Malvinas. Invitada: María Pía López.
La maestra, de Laura Ávila
Libro electrónico
Este cuento recrea un momento histórico en el que maestras de la Argentina continental enseñaban en el territorio de las Islas Malvinas. Se narra aquí un vínculo pedagógico, amoroso e intergeneracional, donde la cercanía geográfica del territorio da marco a ese pasado de diálogos compartidos.

Lectura y memoria
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.
No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja, de Esteban Valentino
Libro electrónico
Acompañemos a Emilio en la noche más peligrosa de su vida, durante la guerra de Malvinas. Un cuento escrito por Esteban Valentino que va alternando dos historias, dos tiempos diferentes en dos contextos opuestos: la guerra y una historia de amor.