- Docentes 2
- General 2
- Inicial 1
- Primario 3
- Secundario 5
- Ciencia Política 2
- Ciencias Sociales 4
- Cultura y Sociedad 2
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 1
- Actividades 2
- Artículos 1
- Material pedagógico 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

Latinoamérica y la asociación entre países
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán y analizarán las diferencias económicas, políticas, sociales y culturales de los Estados que integran América Latina.

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas.
Educación para la integracion. Ideas y recursos para la formación de una ciudadanía regional.
Libro electrónico
Para los países latinoamericanos y caribeños la integración regional constituye una herramienta para ampliar sus márgenes de autonomía y promover desarrollo económico con inclusión social. Desde los acontecimientos que llevaron a la independencia hasta nuestros días, los ideales de unidad e integración estuvieron presentes en numerosos hombres y mujeres que concibieron proyectos políticos nacional-regionales emancipatorios y buscaron conformar naciones soberanas y desarrolladas. El Mercado Común del Sur -o como comúnmente se lo conoce, el Mercosur- es uno de esos proyectos políticos regionales que busca construir una región solidaria, inclusiva, abierta a la participación ciudadana y que garantice el derecho de los pueblos al desarrollo.
MERCOSUR lee
Colección
Editada en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, y en el marco de los homenajes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos —fallecido ese mismo año—, esta serie apunta a divulgar obras representativas de la literatura mercosuriana promoviendo la integración regional y el respeto por la diversidad cultural de nuestros pueblos. Al mismo tiempo, incentiva el conocimiento de las tres lenguas oficiales del MERCOSUR: español, portugués y guaraní.

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

Latinoamérica y la asociación entre países
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán y analizarán las diferencias económicas, políticas, sociales y culturales de los Estados que integran América Latina.

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas.
Educación para la integracion. Ideas y recursos para la formación de una ciudadanía regional.
Libro electrónico
Para los países latinoamericanos y caribeños la integración regional constituye una herramienta para ampliar sus márgenes de autonomía y promover desarrollo económico con inclusión social. Desde los acontecimientos que llevaron a la independencia hasta nuestros días, los ideales de unidad e integración estuvieron presentes en numerosos hombres y mujeres que concibieron proyectos políticos nacional-regionales emancipatorios y buscaron conformar naciones soberanas y desarrolladas. El Mercado Común del Sur -o como comúnmente se lo conoce, el Mercosur- es uno de esos proyectos políticos regionales que busca construir una región solidaria, inclusiva, abierta a la participación ciudadana y que garantice el derecho de los pueblos al desarrollo.
MERCOSUR lee
Colección
Editada en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, y en el marco de los homenajes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos —fallecido ese mismo año—, esta serie apunta a divulgar obras representativas de la literatura mercosuriana promoviendo la integración regional y el respeto por la diversidad cultural de nuestros pueblos. Al mismo tiempo, incentiva el conocimiento de las tres lenguas oficiales del MERCOSUR: español, portugués y guaraní.