Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video Todas Matemática Educ.ar

Análisis de distintas estrategias en el contexto de la proporcionalidad directa

Video | Material audiovisual

Este contenido corresponde a la propuesta Resolver problemas de proporcionalidad directa disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. En el video se presentan dos estrategias posibles para completar una tabla apelando a relaciones de la proporcionalidad directa.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.

Áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas

Video | Material audiovisual

Video de la serie Horizontes Matemática sobre áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas, adaptado a la enseñanza del segundo ciclo de la escuela primaria.

Los ángulos

Video | Material audiovisual

Capítulo de la serie Horizontes Matemática que desarrolla el tema «Los ángulos». Material adaptado a la enseñanza de Segundo ciclo de la escuela primaria.

Triángulos Horizontes Matemática

Video | Material audiovisual

Video sobre triángulos de la serie Horizontes Matemática. Material adaptado a la enseñanza de segundo ciclo de la escuela primaria.

Cuadriláteros

Video | Material audiovisual

Video Cuadriláteros de la Serie Horizontes, adaptado a los contenidos del Segundo Ciclo de la Educación Primaria.

Rodrigo Sarracín, docente de Matemática

Video

Rodrigo Sarracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 Carlos María Moyano, de la localidad de Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Aquí cuenta cómo el programa Geogebra, incluido en las netbooks de Conectar Igualdad, hace sus clases más dinámicas. En las clases, Rodrigo y sus alumnos utilizan el programa GeoGebra para trabajar las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Este es un software interactivo de matemática, que reúne geometría, álgebra y cálculo. Para este docente lo más interesante es lograr que a los chicos les agrade la materia y por eso cree conveniente utilizar este tipo de software, que simplifica el cálculo de las operaciones eliminando pasos tediosos y facilitando la enseñanza de la materia.Su objetivo, como señala al cierre de la nota, es que su clase de Matemática «tenga un valor y un sentido» para los alumnos.

Análisis de distintas estrategias en el contexto de la proporcionalidad directa

Video | Material audiovisual

Este contenido corresponde a la propuesta Resolver problemas de proporcionalidad directa disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. En el video se presentan dos estrategias posibles para completar una tabla apelando a relaciones de la proporcionalidad directa.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.

Áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas

Video | Material audiovisual

Video de la serie Horizontes Matemática sobre áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas, adaptado a la enseñanza del segundo ciclo de la escuela primaria.

Los ángulos

Video | Material audiovisual

Capítulo de la serie Horizontes Matemática que desarrolla el tema «Los ángulos». Material adaptado a la enseñanza de Segundo ciclo de la escuela primaria.

Triángulos Horizontes Matemática

Video | Material audiovisual

Video sobre triángulos de la serie Horizontes Matemática. Material adaptado a la enseñanza de segundo ciclo de la escuela primaria.

Cuadriláteros

Video | Material audiovisual

Video Cuadriláteros de la Serie Horizontes, adaptado a los contenidos del Segundo Ciclo de la Educación Primaria.

Rodrigo Sarracín, docente de Matemática

Video

Rodrigo Sarracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 Carlos María Moyano, de la localidad de Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Aquí cuenta cómo el programa Geogebra, incluido en las netbooks de Conectar Igualdad, hace sus clases más dinámicas. En las clases, Rodrigo y sus alumnos utilizan el programa GeoGebra para trabajar las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Este es un software interactivo de matemática, que reúne geometría, álgebra y cálculo. Para este docente lo más interesante es lograr que a los chicos les agrade la materia y por eso cree conveniente utilizar este tipo de software, que simplifica el cálculo de las operaciones eliminando pasos tediosos y facilitando la enseñanza de la materia.Su objetivo, como señala al cierre de la nota, es que su clase de Matemática «tenga un valor y un sentido» para los alumnos.