- Directivos 643
- Docentes 8263
- Estudiantes 6805
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 34
- Agro y Ambiente 16
- Arte 178
- Artes Audiovisuales 212
- Artes Visuales 176
- Biología 605
- Ciencia Política 33
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1823
- Ciencias Sociales 2824
- Ciencias de la Educación 319
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 201
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 57
- Educación Digital 340
- Educación Física 273
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 880
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1046
- Física 259
- Geografía 674
- Historia 2343
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 282
- Lengua y Literatura 2322
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 218
- Matemática 632
- Música 219
- No disciplinar 59
- Otros 31
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 26
- Química 237
- Robótica y Programación 86
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 384
- Colección 243
- Galería de imágenes 178
- Actividades 2758
- Artículos 667
- Efemérides 92
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 431
- Seguimos Educando 1699
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Ley de Ohm
Interactivo | Actividades
¿Qué es la ley de Ohm? ¿Es válida para todos los materiales? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica y la temperatura? Esta secuencia responde estas preguntas y propone una serie de actividades para comprender qué son los superconductores.

Introducción al software para cálculo numérico Scilab
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Fuerzas de rozamiento
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para trabajar la noción de fuerzas de rozamiento utilizando el programa de software Modellus y el modelado numérico.

Fluidos, presión, densidad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone calcular presiones de fluidos en diversos recipientes para realizar una comparación a partir de fluidos en reposo y en movimiento.

Estados de la materia I
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para comprender las características físicas y químicas de los distintos estados de agregación de la materia: sólido, líquido, gas y plasma.

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas
Interactivo | Actividades
¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

Normas de convivencia en el barrio
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos analicen críticamente la necesidad de las normas para organizar la convivencia entre los integrantes de la sociedad.

Ley de Ohm
Interactivo | Actividades
¿Qué es la ley de Ohm? ¿Es válida para todos los materiales? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica y la temperatura? Esta secuencia responde estas preguntas y propone una serie de actividades para comprender qué son los superconductores.

Introducción al software para cálculo numérico Scilab
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Fuerzas de rozamiento
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para trabajar la noción de fuerzas de rozamiento utilizando el programa de software Modellus y el modelado numérico.

Fluidos, presión, densidad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone calcular presiones de fluidos en diversos recipientes para realizar una comparación a partir de fluidos en reposo y en movimiento.

Estados de la materia I
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para comprender las características físicas y químicas de los distintos estados de agregación de la materia: sólido, líquido, gas y plasma.

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas
Interactivo | Actividades
¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

Normas de convivencia en el barrio
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos analicen críticamente la necesidad de las normas para organizar la convivencia entre los integrantes de la sociedad.