- Directivos 627
- Docentes 8255
- Estudiantes 6800
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 188
- Artes Audiovisuales 212
- Artes Visuales 176
- Biología 606
- Ciencia Política 34
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 1825
- Ciencias Sociales 2848
- Ciencias de la Educación 319
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 202
- Economía 146
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 58
- Educación Digital 342
- Educación Física 273
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 882
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1046
- Física 259
- Geografía 678
- Historia 2349
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 283
- Lengua y Literatura 2322
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 224
- Matemática 636
- Música 232
- No disciplinar 78
- Otros 31
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 26
- Química 237
- Robótica y Programación 86
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 384
- Colección 243
- Galería de imágenes 178
- Actividades 2758
- Artículos 665
- Efemérides 94
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 431
- Seguimos Educando 1699
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Locos por los oyentes
Video | Material audiovisual
Después de nueve décadas de vida, el protagonismo de los oyentes en la radio argentina es innegable. Rolando Hanglin nos explica por qué los oyentes son, y serán, el alma de la radio.

Locos por las noticias
Video | Material audiovisual
Junto con Reynaldo Sietecase, pensamos la relación entre las noticias y la radio. La transmisión de la información en todas sus variantes, a partir de la historia de los informativos y audios de época.

Locos por el deporte
Video | Material audiovisual
Desde el inicio de aficionados hasta la profesionalización, radio y deporte transitan una historia que atraviesa el desarrollo tecnológico y la creciente influencia de la publicidad. Historia que abordamos a partir de una entrevista a Víctor Hugo Morales.

El ritual del teatro
Video | Material audiovisual
Rememorando las entrevistas realizadas en el ciclo, Mauricio Dayub trata de encontrar respuestas a su inquietud original: ¿por qué una obra se convierte en un clásico? Además, algunos nuevos interrogantes que fueron surgiendo a partir de las obras.

Las tres hermanas
Video | Material audiovisual
Retrato de una familia aristocrática y culta obligada a permanecer en un pueblo, añorando una Moscú idealizada. El mundo de Chejov se despliega con todos sus temas: la soledad, el encierro, el agotamiento de una época y el anhelo incierto de otra. Invitados especiales: Malena Solda y Luciano Suardi.

La Fiaca
Video | Material audiovisual
Néstor, el empleado ejemplar, decide no ir a trabajar más porque tiene fiaca. Su rutina, su matrimonio y su vida completa tiemblan. Una obra imperdible del teatro nacional. Invitados especiales: Pepe Novoa y Gabriel el Puma Goiti.

Arlequino
Video | Material audiovisual
Esta obra que pertenece a la Comedia del Arte, originada en el teatro popular del Renacimiento, se caracteriza por el uso de máscaras por sus personajes y la ironía sobre los tipos sociales: la figura aristocrática, el poder militar, los criados… Invitados especiales: Claudio Gallardou y Oski Gusmán.

La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.

Madre Coraje
Video | Material audiovisual
Obra de Bertolt Brecht que es un profundo alegato antibélico. La protagonista: una vendedora ambulante que para sobrevivir obtiene beneficios sacando partido de la guerra y del dolor humano, incluso a costa de sus tres hijos. Invitados especiales: Cipe Lincovsky y María Ibarreta.

Locos por los oyentes
Video | Material audiovisual
Después de nueve décadas de vida, el protagonismo de los oyentes en la radio argentina es innegable. Rolando Hanglin nos explica por qué los oyentes son, y serán, el alma de la radio.

Locos por las noticias
Video | Material audiovisual
Junto con Reynaldo Sietecase, pensamos la relación entre las noticias y la radio. La transmisión de la información en todas sus variantes, a partir de la historia de los informativos y audios de época.

Locos por el deporte
Video | Material audiovisual
Desde el inicio de aficionados hasta la profesionalización, radio y deporte transitan una historia que atraviesa el desarrollo tecnológico y la creciente influencia de la publicidad. Historia que abordamos a partir de una entrevista a Víctor Hugo Morales.

El ritual del teatro
Video | Material audiovisual
Rememorando las entrevistas realizadas en el ciclo, Mauricio Dayub trata de encontrar respuestas a su inquietud original: ¿por qué una obra se convierte en un clásico? Además, algunos nuevos interrogantes que fueron surgiendo a partir de las obras.

Las tres hermanas
Video | Material audiovisual
Retrato de una familia aristocrática y culta obligada a permanecer en un pueblo, añorando una Moscú idealizada. El mundo de Chejov se despliega con todos sus temas: la soledad, el encierro, el agotamiento de una época y el anhelo incierto de otra. Invitados especiales: Malena Solda y Luciano Suardi.

La Fiaca
Video | Material audiovisual
Néstor, el empleado ejemplar, decide no ir a trabajar más porque tiene fiaca. Su rutina, su matrimonio y su vida completa tiemblan. Una obra imperdible del teatro nacional. Invitados especiales: Pepe Novoa y Gabriel el Puma Goiti.

Arlequino
Video | Material audiovisual
Esta obra que pertenece a la Comedia del Arte, originada en el teatro popular del Renacimiento, se caracteriza por el uso de máscaras por sus personajes y la ironía sobre los tipos sociales: la figura aristocrática, el poder militar, los criados… Invitados especiales: Claudio Gallardou y Oski Gusmán.

La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.

Madre Coraje
Video | Material audiovisual
Obra de Bertolt Brecht que es un profundo alegato antibélico. La protagonista: una vendedora ambulante que para sobrevivir obtiene beneficios sacando partido de la guerra y del dolor humano, incluso a costa de sus tres hijos. Invitados especiales: Cipe Lincovsky y María Ibarreta.