Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Segundo Ciclo Ciencias Sociales ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.

Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo

Video | Material audiovisual

¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando. 

Mujeres y ciencia: una historia a medias

Texto | Material audiovisual

En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Una bandera con historia

Texto | Actividades

La bandera que hoy nos identifica como nación libre e independiente simboliza la concreción de ideales de patria que llevó muchos años consolidar. En este recurso interactivo, navegá los principales momentos y decisiones que la llevaron a su diseño actual.

Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (cuarto y quinto grado)

Libro electrónico

Criterios y recomendaciones para abordar las secuencias propuestas en los cuadernos para estudiantes. Desde la organización de la enseñanza para dar continuidad a las trayectorias escolares, pasando por consideraciones sobre los enfoques y los aspectos didácticos de cada área, hasta la gestión del aula presencial y virtual. Asimismo, se ofrecen sugerencias y herramientas para de inclusión digital.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Lectura de «Juana Azurduy y un ejército de leales» de Mariana Baizán

Video | Material audiovisual

Fragmento del ensayo de Mariana Baizán dedicado a Juana Azurduy, patriota del Alto Perú. El texto forma parte del libro Libertarias, que recorre América Latina, recuperando los rostros de decenas de mujeres protagonistas de las luchas emancipadoras. 

Lectura de un texto de Carlos Villanes Cairo

Video | Material audiovisual

En este video se retoma el primer capítulo del libro Las ballenas cautivas, La novela, basada en hechos reales, se centra en la historia de un joven esquimal y su abuelo quienes descubren una familia de ballenas atrapadas en el hielo. ¿Es la sociedad responsable del equilibrio medioambiental? 

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.

Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo

Video | Material audiovisual

¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando. 

Mujeres y ciencia: una historia a medias

Texto | Material audiovisual

En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Una bandera con historia

Texto | Actividades

La bandera que hoy nos identifica como nación libre e independiente simboliza la concreción de ideales de patria que llevó muchos años consolidar. En este recurso interactivo, navegá los principales momentos y decisiones que la llevaron a su diseño actual.

Reencuentros 2: Cuaderno para docentes (cuarto y quinto grado)

Libro electrónico

Criterios y recomendaciones para abordar las secuencias propuestas en los cuadernos para estudiantes. Desde la organización de la enseñanza para dar continuidad a las trayectorias escolares, pasando por consideraciones sobre los enfoques y los aspectos didácticos de cada área, hasta la gestión del aula presencial y virtual. Asimismo, se ofrecen sugerencias y herramientas para de inclusión digital.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Lectura de «Juana Azurduy y un ejército de leales» de Mariana Baizán

Video | Material audiovisual

Fragmento del ensayo de Mariana Baizán dedicado a Juana Azurduy, patriota del Alto Perú. El texto forma parte del libro Libertarias, que recorre América Latina, recuperando los rostros de decenas de mujeres protagonistas de las luchas emancipadoras. 

Lectura de un texto de Carlos Villanes Cairo

Video | Material audiovisual

En este video se retoma el primer capítulo del libro Las ballenas cautivas, La novela, basada en hechos reales, se centra en la historia de un joven esquimal y su abuelo quienes descubren una familia de ballenas atrapadas en el hielo. ¿Es la sociedad responsable del equilibrio medioambiental?