Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Segundo Ciclo 51 ..

El ADN: variabilidad y surgimiento de especies

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre las variables para tener en cuenta en relación con la herencia y los rasgos que se modifican entre generaciones.

¿Qué huellas o pistas se dejan en la vida cotidiana?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de  6°, 7° y 1er año  sobre las huellas y los caminos de la investigación. 

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre la vida de Rodolfo Walsh, su valentía frente a la dictadura militar y su desaparición. Walsh fue precursor en la escritura de novelas testimoniales.

Entrevista a Edurne Batista, del Movimiento de Agricultura Familiar del INTA

Video | Material audiovisual

En este video se muestra la entrevista a Edurne Batista, del Movimiento de Agricultura Familiar del INTA.

Fabricación de tambores

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre los orígenes del tambor: ¿cómo y cuándo llegó este instrumento a Argentina?

Las primeras leyes sobre el movimiento

Video | Material audiovisual

Una exploración por las teorías del movimiento de Galileo Galilei, el fenómeno de gravedad y la caída de objetos. 

Estereotipos de género y danza

Video | Material audiovisual

¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

El ADN: variabilidad y surgimiento de especies

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre las variables para tener en cuenta en relación con la herencia y los rasgos que se modifican entre generaciones.

¿Qué huellas o pistas se dejan en la vida cotidiana?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de  6°, 7° y 1er año  sobre las huellas y los caminos de la investigación. 

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre la vida de Rodolfo Walsh, su valentía frente a la dictadura militar y su desaparición. Walsh fue precursor en la escritura de novelas testimoniales.

Entrevista a Edurne Batista, del Movimiento de Agricultura Familiar del INTA

Video | Material audiovisual

En este video se muestra la entrevista a Edurne Batista, del Movimiento de Agricultura Familiar del INTA.

Fabricación de tambores

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre los orígenes del tambor: ¿cómo y cuándo llegó este instrumento a Argentina?

Las primeras leyes sobre el movimiento

Video | Material audiovisual

Una exploración por las teorías del movimiento de Galileo Galilei, el fenómeno de gravedad y la caída de objetos. 

Estereotipos de género y danza

Video | Material audiovisual

¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.