Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo Ciencias Sociales historia de la animacion

La Historia del Mate

Video | Material audiovisual

Lectura de fragmentos del diario de viaje del jesuita Pedro Lozano siglo XVIII. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

Inventamos la historia de una ciudad 

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se propone jugar al “Cadáver exquisito” oralmente e inventar una ciudad. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Valencia, historieta interactiva

Colección

Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos. 

La compra del sable - Episodio 2

Video | Material audiovisual

Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Batalla de Tucumán, la batalla desobediente

Video | Material audiovisual

Cinco cosas que tenés que saber sobre la batalla de Tucumán. Un reel para compartir en el aula la historia de este acontecimiento fundamental para la independencia. 

Éxodo Jujeño

Video

¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.  

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Musical animado: el mate y la luna

Video | Material audiovisual

Un repaso por el taller de historia: canción animada de Magdalena Fleitas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

La Historia del Mate

Video | Material audiovisual

Lectura de fragmentos del diario de viaje del jesuita Pedro Lozano siglo XVIII. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

Inventamos la historia de una ciudad 

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se propone jugar al “Cadáver exquisito” oralmente e inventar una ciudad. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Valencia, historieta interactiva

Colección

Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos. 

La compra del sable - Episodio 2

Video | Material audiovisual

Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Batalla de Tucumán, la batalla desobediente

Video | Material audiovisual

Cinco cosas que tenés que saber sobre la batalla de Tucumán. Un reel para compartir en el aula la historia de este acontecimiento fundamental para la independencia. 

Éxodo Jujeño

Video

¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.  

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Musical animado: el mate y la luna

Video | Material audiovisual

Un repaso por el taller de historia: canción animada de Magdalena Fleitas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.