- Directivos 9
 - Docentes 29
 - Estudiantes 19
 - Arte 4
 - Artes Audiovisuales 3
 - Artes Visuales 4
 - Biología 1
 - Ciencias Naturales 3
 - Ciencias Sociales 3
 - Ciencias de la Educación 3
 - Comunicación 2
 - Cultura y Sociedad 4
 - Educación Artística 2
 - Educación Digital 2
 - Educación Física 1
 - Educación Tecnológica y Digital 6
 - Espacios de la Formación Técnico Específica 1
 - Filosofía 1
 - Formación Ética y Ciudadana 1
 - Física 1
 - Geografía 2
 - Historia 3
 - Juego 1
 - Lengua 1
 - Lengua y Literatura 5
 - Literatura 1
 - Matemática 1
 - Música 2
 - No disciplinar 10
 - Química 1
 - Tecnología Educativa 1
 - Audio 3
 - Colección 1
 - Galería de imágenes 1
 - Todas 43
 - Antonio Berni 2
 - Seguimos Educando 4
 - accesibilidad 2
 
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
                        La clave está en las claves
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te contamos cómo tener una organización digital segura y sobre todo protegida. Así evitarás sufrir incidentes con tus cuentas on-line.
                        Ley Pareja (fragmento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
                        Vera Peñaloza, Rosario (1873-1950)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Maestra especializada en el nivel inicial y primario que dirigió jardines de infantes y formó maestros en todo el país.
José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve biografía de José Manuel Estrada.
Berni para niños. Galería. Otras obras
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Un panorama de la obra del artista a lo largo de su vida.
El papel tiene memoria
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Enrevista a Mónica Gentile. Mónica estudió conservación y restauración, en general, en la Escuela Nacional de Cerámica. Luego aprendió a restaurar marcos de cuadros antiguos y trabajó en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ahora su fuerte es el papel, y es considerada una de las más importantes especialistas del país. Entre sus trabajos se destacan la restauración de un antiguo plano de la ciudad de Catamarca y el salvataje de 90 libros de la destruida biblioteca de la AMIA.
                    La clave está en las claves
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te contamos cómo tener una organización digital segura y sobre todo protegida. Así evitarás sufrir incidentes con tus cuentas on-line.
                    Ley Pareja (fragmento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
                    Vera Peñaloza, Rosario (1873-1950)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Maestra especializada en el nivel inicial y primario que dirigió jardines de infantes y formó maestros en todo el país.
José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve biografía de José Manuel Estrada.
Berni para niños. Galería. Otras obras
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Un panorama de la obra del artista a lo largo de su vida.
El papel tiene memoria
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Enrevista a Mónica Gentile. Mónica estudió conservación y restauración, en general, en la Escuela Nacional de Cerámica. Luego aprendió a restaurar marcos de cuadros antiguos y trabajó en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ahora su fuerte es el papel, y es considerada una de las más importantes especialistas del país. Entre sus trabajos se destacan la restauración de un antiguo plano de la ciudad de Catamarca y el salvataje de 90 libros de la destruida biblioteca de la AMIA.