- Directivos 24
- Docentes 282
- Estudiantes 97
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 18
- Artes Audiovisuales 20
- Artes Visuales 7
- Biología 9
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 133
- Ciencias Sociales 138
- Ciencias de la Educación 23
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 15
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 6
- Educación Digital 33
- Educación Física 40
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 19
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 2
- Geografía 9
- Historia 34
- Juego 5
- Lengua 101
- Lengua y Literatura 39
- Literatura 18
- Matemática 70
- Música 51
- No disciplinar 13
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 11
- Audio 8
- Colección 17
- Galería de imágenes 4
- Actividades 87
- Artículos 32
- Efemérides 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 6
- Educación Rural 2
- Seguimos Educando 200
- animales 18
- campamento 19
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Colección: Educación digital inclusiva
Colección
Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Educación domiciliaria y hospitalaria
Colección
¿Cómo es la tarea de enseñar y aprender con alumnos que reciben tratamientos o deben guardar reposo por largos períodos? ¿De qué manera se organizan las clases? Presentamos una colección de recursos con secuencias didácticas, experiencias docentes e información sobre la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.

Manual Turismo, patrimonio y escuela
Libro electrónico | Actividades
Orientado a estudiantes de los últimos años de nivel primario, este manual es una herramienta para el estudio y el aprendizaje de los sitios de patrimonio mundial en la Argentina y su relación con la actividad turística. Pensado y creado desde la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Colección: Educación digital inclusiva
Colección
Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Educación domiciliaria y hospitalaria
Colección
¿Cómo es la tarea de enseñar y aprender con alumnos que reciben tratamientos o deben guardar reposo por largos períodos? ¿De qué manera se organizan las clases? Presentamos una colección de recursos con secuencias didácticas, experiencias docentes e información sobre la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.

Manual Turismo, patrimonio y escuela
Libro electrónico | Actividades
Orientado a estudiantes de los últimos años de nivel primario, este manual es una herramienta para el estudio y el aprendizaje de los sitios de patrimonio mundial en la Argentina y su relación con la actividad turística. Pensado y creado desde la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.