Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

“Cuentos y chinventos: Un viaje en locóptero” de Silvia Schujer

Video | Material audiovisual

Con este cuento, la escritora y compositora argentina Silvia Schujer nos invita a descubrir el simple y complicado, lento y, a su vez, más veloz vehículo del mundo. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Educación sensorial y aprendizaje holístico

Texto

Este recurso destaca la estimulación sensorial como clave para un aprendizaje integral. Los videos muestran cómo las experiencias sensoriales enriquecen el desarrollo infantil y el aprendizaje significativo. Asimismo, se enfatiza la importancia de un entorno estimulante para el crecimiento emocional y cognitivo, el cual promueve una visión positiva y respetuosa de la sexualidad.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwün, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun unificado

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun unificado.

«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi

Libro electrónico

Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Recuerdos de mundial

Video | Material audiovisual

Las estrofas del Himno Nacional resuenan en la voz de chicos y chicas, en diversos lugares y en situaciones diferentes. Solistas o en coro, alientan a la Selección Nacional de Fútbol que jugó el Mundial 2010.

Ensayo

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas ensayan con diferentes instrumentos de cuerda o de viento la introducción melódica del Himno Nacional Argentino.

“Cuentos y chinventos: Un viaje en locóptero” de Silvia Schujer

Video | Material audiovisual

Con este cuento, la escritora y compositora argentina Silvia Schujer nos invita a descubrir el simple y complicado, lento y, a su vez, más veloz vehículo del mundo. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Educación sensorial y aprendizaje holístico

Texto

Este recurso destaca la estimulación sensorial como clave para un aprendizaje integral. Los videos muestran cómo las experiencias sensoriales enriquecen el desarrollo infantil y el aprendizaje significativo. Asimismo, se enfatiza la importancia de un entorno estimulante para el crecimiento emocional y cognitivo, el cual promueve una visión positiva y respetuosa de la sexualidad.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwün, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun unificado

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun unificado.

«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi

Libro electrónico

Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Recuerdos de mundial

Video | Material audiovisual

Las estrofas del Himno Nacional resuenan en la voz de chicos y chicas, en diversos lugares y en situaciones diferentes. Solistas o en coro, alientan a la Selección Nacional de Fútbol que jugó el Mundial 2010.

Ensayo

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas ensayan con diferentes instrumentos de cuerda o de viento la introducción melódica del Himno Nacional Argentino.