- Estudiantes 2
- General 1
- Libro electrónico 1
- Video 2
- Material audiovisual 2
- Material pedagógico 1
- Todas 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
¿Cómo armar una tabla de tareas familiares?
Video | Material audiovisual
En el presente tutorial se propone la confección de una tabla a partir de una encuesta sobre quiénes llevan a cabo las tareas en el hogar.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.
¿Cómo armar una tabla de tareas familiares?
Video | Material audiovisual
En el presente tutorial se propone la confección de una tabla a partir de una encuesta sobre quiénes llevan a cabo las tareas en el hogar.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.