- Directivos 21
- Docentes 248
- Estudiantes 166
- Agro y Ambiente 5
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 59
- Artes Visuales 23
- Biología 39
- Ciencia Política 6
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 62
- Ciencias Sociales 104
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 49
- Economía 1
- Educación Ambiental 5
- Educación Digital 2
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 13
- Formación Ética y Ciudadana 73
- Física 4
- Geografía 51
- Historia 142
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 17
- Música 16
- Química 32
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 1
- Todas 453
- Canal Encuentro 22
- Holocausto 10
- Latinoamérica 18
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Entrevista al sociólogo Fernando Ostuni sobre procesos de gentifricación
Video | Material audiovisual
Este video explica que la ciudad no es solo un tema de análisis de los geógrafos. Existen múltiples disciplinas, como la arquitectura, ingeniería, el urbanismo y la sociología, que piensan la ciudad y sus problemas.
Cambios en las ciudades a través del tiempo
Video | Material audiovisual
La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.
Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación
Video | Material audiovisual
El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz
Video | Material audiovisual
Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Proyectos mediáticos y audiovisuales que rescatan el punto de vista de niñas, niños y adolescentes
Video | Material audiovisual
En todo el país existen medios que entienden a la comunicación como un derecho humano y, por tanto, producen contenidos desde el compromiso con sus audiencias y con las comunidades de las que forman parte. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
La mirada propia
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se presenta un tutorial de cómo crear un recurso audiovisual que rescate la propia mirada. Una narrativa personal organizada para contar lo que pasa en los barrios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
En Argentina, la producción mediática se encuentra concentrada mayormente en Buenos Aires. Esto impide que los medios hagan visible la pluralidad de culturas, modos de vivir y experiencias que existen a lo largo y lo ancho de nuestro país. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Todas las personas tenemos derecho a recibir información, pero también a producirla. Para que este ida y vuelta sea posible, el flujo de información tiene que ser equilibrado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista al sociólogo Fernando Ostuni sobre procesos de gentifricación
Video | Material audiovisual
Este video explica que la ciudad no es solo un tema de análisis de los geógrafos. Existen múltiples disciplinas, como la arquitectura, ingeniería, el urbanismo y la sociología, que piensan la ciudad y sus problemas.
Cambios en las ciudades a través del tiempo
Video | Material audiovisual
La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.
Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación
Video | Material audiovisual
El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz
Video | Material audiovisual
Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Proyectos mediáticos y audiovisuales que rescatan el punto de vista de niñas, niños y adolescentes
Video | Material audiovisual
En todo el país existen medios que entienden a la comunicación como un derecho humano y, por tanto, producen contenidos desde el compromiso con sus audiencias y con las comunidades de las que forman parte. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
La mirada propia
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se presenta un tutorial de cómo crear un recurso audiovisual que rescate la propia mirada. Una narrativa personal organizada para contar lo que pasa en los barrios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
En Argentina, la producción mediática se encuentra concentrada mayormente en Buenos Aires. Esto impide que los medios hagan visible la pluralidad de culturas, modos de vivir y experiencias que existen a lo largo y lo ancho de nuestro país. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Todas las personas tenemos derecho a recibir información, pero también a producirla. Para que este ida y vuelta sea posible, el flujo de información tiene que ser equilibrado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.