Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado Material audiovisual

El terror y lo macabro

Video | Material audiovisual

A los chicos, la literatura los resguarda de aquello que los asusta. Por eso les encantan las historias de terror. Ana María Shua explica cuáles son las fuentes primarias de lo macabro, Elisa Bolanda comenta los vaivenes de la adaptación y Leicia Gotlibowski revela su proceso creativo para ilustrar La caperucita roja, el clásico de Charles Perrault.

Oficios: taxista

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

La furia

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

La sociedad neoliberal

Video | Material audiovisual

Las profundas transformaciones políticas y culturales que trajo aparejado el neoliberalismo. El universo del trabajo y los grandes centros urbanos nacionales.

Represión estatal y centros clandestinos de detención

Video | Material audiovisual

Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios. 

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

El terror y lo macabro

Video | Material audiovisual

A los chicos, la literatura los resguarda de aquello que los asusta. Por eso les encantan las historias de terror. Ana María Shua explica cuáles son las fuentes primarias de lo macabro, Elisa Bolanda comenta los vaivenes de la adaptación y Leicia Gotlibowski revela su proceso creativo para ilustrar La caperucita roja, el clásico de Charles Perrault.

Oficios: taxista

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

La furia

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

La sociedad neoliberal

Video | Material audiovisual

Las profundas transformaciones políticas y culturales que trajo aparejado el neoliberalismo. El universo del trabajo y los grandes centros urbanos nacionales.

Represión estatal y centros clandestinos de detención

Video | Material audiovisual

Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios. 

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.