- Directivos 5
- Docentes 209
- Estudiantes 102
- Agro y Ambiente 4
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 23
- Biología 37
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 67
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 16
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Digital 2
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 72
- Física 1
- Geografía 48
- Historia 111
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 42
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 17
- Música 14
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 1
- Todas 328
- Holocausto 10
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 13
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La historia de las fuentes de energía
Video | Material audiovisual
Las fuentes de energía útiles al hombre: desde la energía propia y la de los animales, pasando por la combustión, las máquinas y el aprovechamiento de la energía del agua, del Sol y el viento, hasta la producción de electricidad por energía atómica o nuclear.

El estudio del sistema solar
Video | Material audiovisual
Desde el comienzo de la historia, el ser humano se preguntó por los diferentes astros que giraban alrededor de la Tierra. Este video recorre las principales visiones y teorías que explican cómo funciona el sistema solar.

Más allá del sistema solar
Video | Material audiovisual
Las constelaciones, en la antigüedad y la actualidad. La evolución de la conquista espacial (satélites, naves, sondas y estaciones espaciales) destacando lo que revelaron sobre las estrellas y el universo.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.

Capítulo 4 - Crecimiento exponencial
Video | Material audiovisual
Apertura: ¿la matemática se inventa o se descubre? / Informe: crecimiento exponencial / Planteo: dar vuelta el triángulo / Entrevista: Juan Carlos Pedraza, ¿qué es estudiar con placer? / Infinito: bolitas de a 10 / Usos de la matemática: oftalmología / Cierre: cortando una banda de moebius

Capítulo 1 - Números primos
Video | Material audiovisual
Apertura: la quìmica y la matemàtica / Informe: números primos / Planteo: cómo armar un sandwich? / Entrevista: Carmen Sessa, sobre cómo enseñar / Infinito: todos los libros en una vara de un metro / Usos de la matemática: plástica / Cierre: ¿dónde colocar la escuela?

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

La historia de las fuentes de energía
Video | Material audiovisual
Las fuentes de energía útiles al hombre: desde la energía propia y la de los animales, pasando por la combustión, las máquinas y el aprovechamiento de la energía del agua, del Sol y el viento, hasta la producción de electricidad por energía atómica o nuclear.

El estudio del sistema solar
Video | Material audiovisual
Desde el comienzo de la historia, el ser humano se preguntó por los diferentes astros que giraban alrededor de la Tierra. Este video recorre las principales visiones y teorías que explican cómo funciona el sistema solar.

Más allá del sistema solar
Video | Material audiovisual
Las constelaciones, en la antigüedad y la actualidad. La evolución de la conquista espacial (satélites, naves, sondas y estaciones espaciales) destacando lo que revelaron sobre las estrellas y el universo.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.

Capítulo 4 - Crecimiento exponencial
Video | Material audiovisual
Apertura: ¿la matemática se inventa o se descubre? / Informe: crecimiento exponencial / Planteo: dar vuelta el triángulo / Entrevista: Juan Carlos Pedraza, ¿qué es estudiar con placer? / Infinito: bolitas de a 10 / Usos de la matemática: oftalmología / Cierre: cortando una banda de moebius

Capítulo 1 - Números primos
Video | Material audiovisual
Apertura: la quìmica y la matemàtica / Informe: números primos / Planteo: cómo armar un sandwich? / Entrevista: Carmen Sessa, sobre cómo enseñar / Infinito: todos los libros en una vara de un metro / Usos de la matemática: plástica / Cierre: ¿dónde colocar la escuela?

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.