- Directivos 5
- Docentes 209
- Estudiantes 102
- Agro y Ambiente 4
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 23
- Biología 37
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 67
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 16
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Digital 2
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 72
- Física 1
- Geografía 48
- Historia 111
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 42
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 17
- Música 14
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 1
- Todas 328
- Holocausto 10
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 13
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La electricidad y los circuitos eléctricos
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Sustancias que afectan al sistema nervioso
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

La Tierra. El planeta de la vida
Video | Material audiovisual
El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea. Conducción: Adrián Paenza

El tango
Video | Material audiovisual
Durante el proceso inmigratorio de fines del siglo XIX, y principios del SXX, se dieron una serie de cambios que impactaron en la sociedad en su conjunto, como parte de estos cambios surgió un tipo de música “el tango”. Una música particular de Buenos Aires y la zona del Río de la Plata.

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

Cambio climático y globalización
Video | Material audiovisual
A través se este programa se relaciona el proceso de la globalización, con diversos aspectos de transformación ambiental. Se resalta como ambos procesos adquieren una dimensión planetaria e impactan también en el deterioro del medio ambiente. La idea básica es mostrar cómo se manifiestan estos cambios a nivel global.

Revolución Rusa
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Año 1806
Video | Material audiovisual
La primera invasión inglesa cambió las relaciones de poder en la capital virreinal y, en el cabildo abierto de agosto, se le prohibió al virrey volver a Buenos Aires. Fue el comienzo de nuestra revolución.

Especial. Celeste y blanca
Video | Material audiovisual
Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

La electricidad y los circuitos eléctricos
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Sustancias que afectan al sistema nervioso
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

La Tierra. El planeta de la vida
Video | Material audiovisual
El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea. Conducción: Adrián Paenza

El tango
Video | Material audiovisual
Durante el proceso inmigratorio de fines del siglo XIX, y principios del SXX, se dieron una serie de cambios que impactaron en la sociedad en su conjunto, como parte de estos cambios surgió un tipo de música “el tango”. Una música particular de Buenos Aires y la zona del Río de la Plata.

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

Cambio climático y globalización
Video | Material audiovisual
A través se este programa se relaciona el proceso de la globalización, con diversos aspectos de transformación ambiental. Se resalta como ambos procesos adquieren una dimensión planetaria e impactan también en el deterioro del medio ambiente. La idea básica es mostrar cómo se manifiestan estos cambios a nivel global.

Revolución Rusa
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Año 1806
Video | Material audiovisual
La primera invasión inglesa cambió las relaciones de poder en la capital virreinal y, en el cabildo abierto de agosto, se le prohibió al virrey volver a Buenos Aires. Fue el comienzo de nuestra revolución.

Especial. Celeste y blanca
Video | Material audiovisual
Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.