- Directivos 4
- Docentes 216
- Estudiantes 109
- Agro y Ambiente 4
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 23
- Biología 37
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 83
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Digital 2
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 72
- Física 1
- Geografía 48
- Historia 123
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 49
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 17
- Música 15
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 3
- Colección 6
- Galería de imágenes 1
- Todas 351
- Holocausto 10
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 23
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
El concepto de ciudadanía a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
Este video recorre la noción de ciudadanía a lo largo de la historia.

Secundaria: Ciclo Orientado
Colección | Material audiovisual
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
Martín Fierro y el imaginario popular argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué objetivo tenía la obra de José Hernández? En este video, un resumen de la historia detrás del poema icónico de la sociedad argentina.
Romanticismo en Europa y Argentina
Video | Material audiovisual
¿Qué es? ¿Cómo surgió? Este video hace un recorrido por la historia del movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América Latina durante el Siglo XIX.
El concepto de ciudadanía a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
Este video recorre la noción de ciudadanía a lo largo de la historia.

Secundaria: Ciclo Orientado
Colección | Material audiovisual
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
Martín Fierro y el imaginario popular argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué objetivo tenía la obra de José Hernández? En este video, un resumen de la historia detrás del poema icónico de la sociedad argentina.
Romanticismo en Europa y Argentina
Video | Material audiovisual
¿Qué es? ¿Cómo surgió? Este video hace un recorrido por la historia del movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América Latina durante el Siglo XIX.