Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado Formación Ética y Ciudadana Todas

¿Qué tan joven es el voto?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la juventud, sus experiencias de participación y las transformaciones históricas que llevaron a constituirse como sujetos de derecho. 

Entrevista a Pablo Vommaro, especialista en estudios sobre juventudes                                         

Video | Material audiovisual

El Doctor en Ciencias, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, Pablo Vommaro, reflexiona en este video sobre el voto joven y su impacto en la sociedad argentina. 

¿Cómo definir a las juventudes? Cambios a lo largo de la historia

Video | Material audiovisual

Se dice que la juventud es una etapa de la vida. ¿Cuándo empieza esta etapa? ¿A los 12? ¿A los 14? ¿Y cuándo termina? En este video, algunas opciones para pensar las respuestas.

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.

Alcance y experiencia del voto joven en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video aborda la aprobación de la Ley del Voto Joven, que se convirtió en una medida histórica y revolucionaria al ampliar los derechos políticos a todas y todos los ciudadanos mayores de 16 años. 

¿Qué es la democracia?

Video | Material audiovisual

En este video se explica por qué la democracia es un modo de vida, que no solo se practica en las urnas sino también en las calles, en las escuelas, en los lugares de trabajo y hasta en nuestras relaciones sociales. 

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Derecho a producir y recibir información

Video | Material audiovisual

Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

¿Qué tan joven es el voto?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la juventud, sus experiencias de participación y las transformaciones históricas que llevaron a constituirse como sujetos de derecho. 

Entrevista a Pablo Vommaro, especialista en estudios sobre juventudes                                         

Video | Material audiovisual

El Doctor en Ciencias, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, Pablo Vommaro, reflexiona en este video sobre el voto joven y su impacto en la sociedad argentina. 

¿Cómo definir a las juventudes? Cambios a lo largo de la historia

Video | Material audiovisual

Se dice que la juventud es una etapa de la vida. ¿Cuándo empieza esta etapa? ¿A los 12? ¿A los 14? ¿Y cuándo termina? En este video, algunas opciones para pensar las respuestas.

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.

Alcance y experiencia del voto joven en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video aborda la aprobación de la Ley del Voto Joven, que se convirtió en una medida histórica y revolucionaria al ampliar los derechos políticos a todas y todos los ciudadanos mayores de 16 años. 

¿Qué es la democracia?

Video | Material audiovisual

En este video se explica por qué la democracia es un modo de vida, que no solo se practica en las urnas sino también en las calles, en las escuelas, en los lugares de trabajo y hasta en nuestras relaciones sociales. 

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Derecho a producir y recibir información

Video | Material audiovisual

Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.