- Biología 1
- Ciencias Sociales 2
- Geografía 1
- Video 5
- Todas 5
- Jujuy 1
- Zamba (personaje) 1
- blog 1
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.

Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.

Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.