- Docentes 3
- Estudiantes 1
- Familias 1
- Libro electrónico 1
- Video 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
¿Todo viaje es una aventura?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.
Importancia de los viajes en la historia de la humanidad
Video | Material audiovisual
En este video se presenta un recorrido sobre los viajeros destacado en la historia. Desde Marco Polo hasta los y las inmigrantes que llegaron desde Europa a la Argentina a fines del siglo XIX y principio del XX.

Lituanos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.
¿Todo viaje es una aventura?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.
Importancia de los viajes en la historia de la humanidad
Video | Material audiovisual
En este video se presenta un recorrido sobre los viajeros destacado en la historia. Desde Marco Polo hasta los y las inmigrantes que llegaron desde Europa a la Argentina a fines del siglo XIX y principio del XX.

Lituanos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.