- Directivos 78
- Docentes 580
- Estudiantes 355
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 7
- Arte 30
- Artes Audiovisuales 79
- Artes Visuales 62
- Biología 69
- Ciencia Política 9
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 122
- Ciencias Sociales 207
- Ciencias de la Educación 35
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 97
- Economía 2
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 9
- Educación Digital 38
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 57
- Espacios de la Formación Técnico Específica 3
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 103
- Física 10
- Geografía 78
- Historia 201
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 45
- Matemática 68
- Música 25
- No disciplinar 32
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 8
- Robótica y Programación 6
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 1
- Audio 62
- Colección 45
- Galería de imágenes 5
- Actividades 124
- Artículos 98
- Efemérides 17
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 42
- Seguimos Educando 297
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Historia de la cartografía
Video | Material audiovisual
¿Cómo surge la cartografía? Un recorrido a través de la historia por el origen de la cartografía.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.
Recorrido histórico por las peores pandemias de la humanidad
Video | Material audiovisual
Entrevista al Doctor en Historia, Alberto Lettieri, sobre el significado de la palabra pandemia y sobre los efectos de las distintas pandemias en las sociedades a lo largo del tiempo.
¿Cómo es la Tierra por dentro?
Libro electrónico | Actividades
Propuestas pedagógicas para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre el origen del planeta Tierra, las características de su interior, las placas tectónicas y los terremotos.
La catástrofe de San Juan
Video | Material audiovisual
¿Qué paso el 15 de enero de 1944 en San Juan? Un recorrido a través de la historia que comparte uno de los desastres naturales más terribles de la Argentina, el terremoto de San Juan. El hecho convocó un encuentro muy especial que marcó los siguientes años de la Argentina, el inicio del vínculo entre Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Pablo Pazos
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el origen geológico del petróleo? Una interesante charla con el doctor en Geología, Pablo Pazos sobre su actividad profesional.
¿Cómo se miden los terremotos?
Video | Material audiovisual
¿Qué es la escala de Mercalli? ¿ y la de Richter? En este video se hace un repaso por los sistemas de medición sísmica, sus inventores y los terremotos mas fuertes de la última década.
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Historia de la cartografía
Video | Material audiovisual
¿Cómo surge la cartografía? Un recorrido a través de la historia por el origen de la cartografía.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.
Recorrido histórico por las peores pandemias de la humanidad
Video | Material audiovisual
Entrevista al Doctor en Historia, Alberto Lettieri, sobre el significado de la palabra pandemia y sobre los efectos de las distintas pandemias en las sociedades a lo largo del tiempo.
¿Cómo es la Tierra por dentro?
Libro electrónico | Actividades
Propuestas pedagógicas para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre el origen del planeta Tierra, las características de su interior, las placas tectónicas y los terremotos.
La catástrofe de San Juan
Video | Material audiovisual
¿Qué paso el 15 de enero de 1944 en San Juan? Un recorrido a través de la historia que comparte uno de los desastres naturales más terribles de la Argentina, el terremoto de San Juan. El hecho convocó un encuentro muy especial que marcó los siguientes años de la Argentina, el inicio del vínculo entre Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Pablo Pazos
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el origen geológico del petróleo? Una interesante charla con el doctor en Geología, Pablo Pazos sobre su actividad profesional.
¿Cómo se miden los terremotos?
Video | Material audiovisual
¿Qué es la escala de Mercalli? ¿ y la de Richter? En este video se hace un repaso por los sistemas de medición sísmica, sus inventores y los terremotos mas fuertes de la última década.
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.