Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Básico Video

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.

¿Y si los próceres usaran Facebook?

Video | Actividades

Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.

La Revolución de Mayo (1909)

Video

“La Revolución de Mayo” es la primera de una serie de películas mudas de tema histórico que Mario Gallo filmó entre 1909 y 1911. Estrenada el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de Buenos Aires (Corrientes casi esquina Maipú), se la considera la primera película argumental argentina y la más antigua de las que se conservaron.

Especial. Celeste y blanca

Video | Material audiovisual

Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

Compilado Geografías III: El país

Video | Material audiovisual

Recorremos la Argentina y nos detenemos en las particularidades que cada región posee. Los habitantes, las producciones locales, los paisajes, las costumbres y las tradiciones van hilando un recorrido temático y geográfico por la belleza y la complejidad de nuestro territorio.

La localización industrial

Video | Material audiovisual

La ubicación geográfica es clave para entender cómo funciona el proceso de fabricación de un producto determinado para su comercialización. ¿En qué consiste el proceso industrial? ¿Qué es un polo productivo? ¿Cómo se elige su lugar de asentamiento?

Tipo y tamaño de la industria

Video | Material audiovisual

Las industrias se distinguen unas de otras por su tamaño, por el tipo de productos que elaboran, el grado de tecnologización del proceso de producción y la cantidad de empleados. ¿Cómo fue el inicio del proceso de industrialización en Argentina y de qué manera se desarrolló posteriormente?

Entrevista a Ana Arzoumanian

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.

¿Y si los próceres usaran Facebook?

Video | Actividades

Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.

La Revolución de Mayo (1909)

Video

“La Revolución de Mayo” es la primera de una serie de películas mudas de tema histórico que Mario Gallo filmó entre 1909 y 1911. Estrenada el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de Buenos Aires (Corrientes casi esquina Maipú), se la considera la primera película argumental argentina y la más antigua de las que se conservaron.

Especial. Celeste y blanca

Video | Material audiovisual

Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

Compilado Geografías III: El país

Video | Material audiovisual

Recorremos la Argentina y nos detenemos en las particularidades que cada región posee. Los habitantes, las producciones locales, los paisajes, las costumbres y las tradiciones van hilando un recorrido temático y geográfico por la belleza y la complejidad de nuestro territorio.

La localización industrial

Video | Material audiovisual

La ubicación geográfica es clave para entender cómo funciona el proceso de fabricación de un producto determinado para su comercialización. ¿En qué consiste el proceso industrial? ¿Qué es un polo productivo? ¿Cómo se elige su lugar de asentamiento?

Tipo y tamaño de la industria

Video | Material audiovisual

Las industrias se distinguen unas de otras por su tamaño, por el tipo de productos que elaboran, el grado de tecnologización del proceso de producción y la cantidad de empleados. ¿Cómo fue el inicio del proceso de industrialización en Argentina y de qué manera se desarrolló posteriormente?

Entrevista a Ana Arzoumanian

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian.