- Docentes 1
- Familias 1
- General 2
- Colección 2
- Libro electrónico 1
- Material pedagógico 2
- Minisitios 1
- Educación en Contextos de Encierro 1
- Todas 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

Educación en Contextos de Privación de Libertad - BLOG GIRASOLES III
Colección
Es probable que se pregunten: ¿Por qué GIRASOLES III? El girasol, como logotipo de la modalidad, es un símbolo que venimos utilizando desde hace casi dos décadas y expresa la energía que esta planta desarrolla cuando su flor busca el sol para producir un cambio, madurar y dar su fruto. El paralelismo con el efecto que la educación y la cultura producen en los habitantes de las cárceles, los centros socioeducativos que alojan a adolescentes transgresores de la ley y en centros de tratamiento de adicciones de tipo cerrado, es evidente. Por otra parte, este es el tercer blog de la modalidad y se inicia en el año en curso, 2020.
La educación nos une
Colección
Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos puestas a disposición de manera gratuita por el sector privado, organismos de la sociedad civil, academia y organismos gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.
Tecnologías para la transformación de la educación. Madrid, 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Educación en Contextos de Privación de Libertad - BLOG GIRASOLES III
Colección
Es probable que se pregunten: ¿Por qué GIRASOLES III? El girasol, como logotipo de la modalidad, es un símbolo que venimos utilizando desde hace casi dos décadas y expresa la energía que esta planta desarrolla cuando su flor busca el sol para producir un cambio, madurar y dar su fruto. El paralelismo con el efecto que la educación y la cultura producen en los habitantes de las cárceles, los centros socioeducativos que alojan a adolescentes transgresores de la ley y en centros de tratamiento de adicciones de tipo cerrado, es evidente. Por otra parte, este es el tercer blog de la modalidad y se inicia en el año en curso, 2020.
La educación nos une
Colección
Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos puestas a disposición de manera gratuita por el sector privado, organismos de la sociedad civil, academia y organismos gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.
Tecnologías para la transformación de la educación. Madrid, 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.