- Docentes 3
- Estudiantes 1
- Libro electrónico 2
- Video 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Problemas de industrialización con restricciones en el sector externo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo ofrece un análisis del modelo que parece haber orientado muchas de las decisiones económicas que se tomaron en la Argentina, durante los años posteriores a la 2º Guerra Mundial.

Una revolución agrícola en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La producción de cereales y carne para la exportación constituyó un elemento fundamental para la aparición gradual de un nuevo estado de cosas en la Argentina a fines del siglo XIX, y comienzos del siglo XX. El ganado de cría, las colonias agrícolas, el ferrocarril, y la inmigración fueron factores que propicieron una revolución en las pampas. El presenta trabajo analiza este fenómeno y sus repercusiones.

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Problemas de industrialización con restricciones en el sector externo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo ofrece un análisis del modelo que parece haber orientado muchas de las decisiones económicas que se tomaron en la Argentina, durante los años posteriores a la 2º Guerra Mundial.

Una revolución agrícola en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La producción de cereales y carne para la exportación constituyó un elemento fundamental para la aparición gradual de un nuevo estado de cosas en la Argentina a fines del siglo XIX, y comienzos del siglo XX. El ganado de cría, las colonias agrícolas, el ferrocarril, y la inmigración fueron factores que propicieron una revolución en las pampas. El presenta trabajo analiza este fenómeno y sus repercusiones.