- Docentes 1
- Estudiantes 2
- Texto 1
- Video 1
- Artículos 1
- Material audiovisual 1
- Todas 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias
Texto | Artículos
En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias
Texto | Artículos
En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.