- Directivos 1
- Docentes 7
- Estudiantes 8
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 4
- Material audiovisual 14
- Material de archivo 1
- Todas 15
- Guerra de Malvinas 2
- Héroes de Malvinas 2
- cambio climático 1
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Soberanía
Video | Material audiovisual
El anhelo de una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana es un norte posible. ¿Qué es para nosotros la soberanía hoy?

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.
Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía
Video | Material audiovisual
El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

La Revolución francesa y la disputa por la soberanía en América Latina
Video | Material audiovisual
“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

Nutrición infantil
Video | Material audiovisual
En este episodio de la serie Atención primaria realizada por Canal Encuentro conoceremos, a través de casos emblemáticos, las herramientas y los objetivos de la educación alimentaria. Observando cómo trabajan los equipos de atención de la salud en diferentes salas de la Argentina, aprenderemos cómo reciben, contienen y solucionan problemas vinculados con la alimentación de los niños.

El canciller Dante Caputo sobre las Islas Malvinas, 1986
Video
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del gobierno de Raúl Alfonsín explica por cadena nacional la decisión del Reino Unido de crear una Zona Interina de Conservación y Administración en las Islas Malvinas, como una forma de ejercer su soberanía en el Atlántico Sur.

Especial Malvinas
Video | Material audiovisual
Entre el 2 y el 3 de enero de 1833, el Gobierno británico usurpó por la fuerza las islas Malvinas. Un especial que aborda el hecho y sus consecuencias, y que recorre el largo camino que la Argentina transitó en reclamo por la soberanía de las islas.

La movilidad en las ciudades, entre ciudades y entre el campo y la ciudad
Video | Material audiovisual
El programa resalta la importancia que los sistemas de transporte tienen en el país y por qué resultan fundamentales para integrar y comunicar a la población. La red de transporte promueve la conexión territorial y favorece el desarrollo de diferentes puntos de producción, para afianzar la soberanía o acercar la cultura. Una red de comunicación da cuenta de la historia económica, política y social.

Especial 2 de Abril
Video | Material audiovisual
El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.

Soberanía
Video | Material audiovisual
El anhelo de una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana es un norte posible. ¿Qué es para nosotros la soberanía hoy?

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.
Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía
Video | Material audiovisual
El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

La Revolución francesa y la disputa por la soberanía en América Latina
Video | Material audiovisual
“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

Nutrición infantil
Video | Material audiovisual
En este episodio de la serie Atención primaria realizada por Canal Encuentro conoceremos, a través de casos emblemáticos, las herramientas y los objetivos de la educación alimentaria. Observando cómo trabajan los equipos de atención de la salud en diferentes salas de la Argentina, aprenderemos cómo reciben, contienen y solucionan problemas vinculados con la alimentación de los niños.

El canciller Dante Caputo sobre las Islas Malvinas, 1986
Video
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del gobierno de Raúl Alfonsín explica por cadena nacional la decisión del Reino Unido de crear una Zona Interina de Conservación y Administración en las Islas Malvinas, como una forma de ejercer su soberanía en el Atlántico Sur.

Especial Malvinas
Video | Material audiovisual
Entre el 2 y el 3 de enero de 1833, el Gobierno británico usurpó por la fuerza las islas Malvinas. Un especial que aborda el hecho y sus consecuencias, y que recorre el largo camino que la Argentina transitó en reclamo por la soberanía de las islas.

La movilidad en las ciudades, entre ciudades y entre el campo y la ciudad
Video | Material audiovisual
El programa resalta la importancia que los sistemas de transporte tienen en el país y por qué resultan fundamentales para integrar y comunicar a la población. La red de transporte promueve la conexión territorial y favorece el desarrollo de diferentes puntos de producción, para afianzar la soberanía o acercar la cultura. Una red de comunicación da cuenta de la historia económica, política y social.

Especial 2 de Abril
Video | Material audiovisual
El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.