- Docentes 4
- Estudiantes 3
- General 2
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 2
- Actividades 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 6
- Ministerio de Educación de la Nación 1
- accesibilidad 1
- ciberespacio 1
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.

Propuestas educativas en todo el país para seguir aprendiendo
Colección
Desde el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. ¡Te invitamos a conocerlas!

La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.

Propuestas educativas en todo el país para seguir aprendiendo
Colección
Desde el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. ¡Te invitamos a conocerlas!

La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".