- Directivos 1
- Docentes 2
- Estudiantes 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Texto 1
- Video 5
- Artículos 1
- Material audiovisual 5
- Todas 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La invención de Morel
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal visita a Silvia Hoppenhayn y a Carlos Dámaso, y recorre el cementerio de la Recoleta con Luis Fanlo. Motivado por la novela de Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel, decide realizar su propia invención.

Adán Buenosayres
Video | Material audiovisual
La novela de Marechal retrata a la generación literaria de mediados del siglo XX vinculada a la revista Martín Fierro. Para acercarse a Adán Buenosayres, Pedro Mairal, junto con escritores de su generación, recorren las calles de Villa Crespo que se mencionan en la novela.

Enero
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el universo de Enero, la primera novela de Sara Gallardo? Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente viajan necesariamente al campo para descubrirlo. En el camino, el averío de la moto en la que se trasladan los ayudará a ingresar en esa exploración.

Rayuela
Video | Material audiovisual
Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

Periodismo cultural
Video | Material audiovisual
La crítica especializada de arte y espectáculos es una referencia fundamental tanto para la difusión de obras o eventos como para definir los márgenes del arte. Profundizamos en diferentes formas de encarar un texto cultural: la crítica, la reseña, el comentario y otros.

Más allá de computadoras y teatro
Texto | Artículos
Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

La invención de Morel
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal visita a Silvia Hoppenhayn y a Carlos Dámaso, y recorre el cementerio de la Recoleta con Luis Fanlo. Motivado por la novela de Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel, decide realizar su propia invención.

Adán Buenosayres
Video | Material audiovisual
La novela de Marechal retrata a la generación literaria de mediados del siglo XX vinculada a la revista Martín Fierro. Para acercarse a Adán Buenosayres, Pedro Mairal, junto con escritores de su generación, recorren las calles de Villa Crespo que se mencionan en la novela.

Enero
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el universo de Enero, la primera novela de Sara Gallardo? Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente viajan necesariamente al campo para descubrirlo. En el camino, el averío de la moto en la que se trasladan los ayudará a ingresar en esa exploración.

Rayuela
Video | Material audiovisual
Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

Periodismo cultural
Video | Material audiovisual
La crítica especializada de arte y espectáculos es una referencia fundamental tanto para la difusión de obras o eventos como para definir los márgenes del arte. Profundizamos en diferentes formas de encarar un texto cultural: la crítica, la reseña, el comentario y otros.

Más allá de computadoras y teatro
Texto | Artículos
Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.