- Directivos 5
- Docentes 11
- Estudiantes 6
- Interactivo 2
- Libro electrónico 2
- Texto 12
- Actividades 2
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Todas 21
- alfabetización digital 2
- aprendizaje virtual 2
- computación 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El derecho a la desconexión digital
Texto | Material audiovisual
¿Cuántas horas, días o semanas pasamos conectadas o conectados a internet, ya sea estudiando en entornos virtuales, trabajando en determinados espacios digitales o socializando en redes sociales y plataformas? ¿De qué modo nos afecta esta conexión 24/7?

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Diseño de Videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace un desarrollador de videojuegos? Un profesional de la rama de las Ciencias de la Computación cuenta cuáles son las diferentes áreas del desarrollo de un videojuego: diseños, dinámicas, guiones, ilustraciones, música. También cuenta sobre la relación con las empresas en la actualidad.

La tecnología como contenido educativo
Texto
Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

Claves para implementar propuestas lúdicas
Video | Material audiovisual
Cecilia Palladino es Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magíster en Tecnología Educativa (UBA) y Técnica en Recreación (GCBA). En esta entrevista, comparte conceptos e ideas para desarrollar propuestas lúdicas en el aula.
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Mercedes Martín: ¿cuál es la diferencia entre la educación remota de emergencia que tuvimos que llevar adelante en estos meses y la educación a distancia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es Profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y Coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.

Wikipedia para armar
Libro electrónico | Actividades
¿Es posible usar Wikipedia para enseñar ciencias? ¿Cómo se trabaja el lenguaje científico en Wikipedia? ¿En qué idioma se escribe la ciencia? ¿Los artículos son iguales en todos los idiomas? ¿Qué es la herramienta de traducción y cómo funciona?
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El derecho a la desconexión digital
Texto | Material audiovisual
¿Cuántas horas, días o semanas pasamos conectadas o conectados a internet, ya sea estudiando en entornos virtuales, trabajando en determinados espacios digitales o socializando en redes sociales y plataformas? ¿De qué modo nos afecta esta conexión 24/7?

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Diseño de Videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace un desarrollador de videojuegos? Un profesional de la rama de las Ciencias de la Computación cuenta cuáles son las diferentes áreas del desarrollo de un videojuego: diseños, dinámicas, guiones, ilustraciones, música. También cuenta sobre la relación con las empresas en la actualidad.

La tecnología como contenido educativo
Texto
Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

Claves para implementar propuestas lúdicas
Video | Material audiovisual
Cecilia Palladino es Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magíster en Tecnología Educativa (UBA) y Técnica en Recreación (GCBA). En esta entrevista, comparte conceptos e ideas para desarrollar propuestas lúdicas en el aula.
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Mercedes Martín: ¿cuál es la diferencia entre la educación remota de emergencia que tuvimos que llevar adelante en estos meses y la educación a distancia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es Profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y Coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.

Wikipedia para armar
Libro electrónico | Actividades
¿Es posible usar Wikipedia para enseñar ciencias? ¿Cómo se trabaja el lenguaje científico en Wikipedia? ¿En qué idioma se escribe la ciencia? ¿Los artículos son iguales en todos los idiomas? ¿Qué es la herramienta de traducción y cómo funciona?