Resultado de búsqueda Ciencias Naturales
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Interactivo Ciencias Naturales

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias

Interactivo | Actividades

¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida

Interactivo | Actividades

¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Las ondas electromagnéticas crean imágenes

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Ciclo menstrual

Interactivo

¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.   

Fecundación

Interactivo

¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

¿Qué tiene para decirle la ciencia al cine?

Interactivo | Actividades

Errores y aciertos de los cineastas a la hora de "poner en escena" la ciencia en las películas. ¿Cuánto hay de verdad científica en lo que vemos en la pantalla? Averigüémoslo y pensemos cuál hubiese sido el modo correcto desde el punto de vista científico de hacer esas escenas.

Grandes inventos: el cine, instrumento de la curiosidad científica

Interactivo | Actividades

Aunque el primer público del cinematógrafo Lumière estaba interesado en la ciencia aplicada antes que en el divertimento, fue la curiosidad popular que despertó este espectáculo de laboratorio lo que garantizó más adelante su éxito.

Neurociencias, memoria y recuerdos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir del análisis de algunas escenas de las películas Memento y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, se presentan los principales avances respecto del estudio de la memoria en las neurociencias y se proponen líneas de debate e investigación para trabajar en el aula.

Situaciones de emergencia: desastres

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias

Interactivo | Actividades

¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida

Interactivo | Actividades

¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Las ondas electromagnéticas crean imágenes

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Ciclo menstrual

Interactivo

¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.   

Fecundación

Interactivo

¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

¿Qué tiene para decirle la ciencia al cine?

Interactivo | Actividades

Errores y aciertos de los cineastas a la hora de "poner en escena" la ciencia en las películas. ¿Cuánto hay de verdad científica en lo que vemos en la pantalla? Averigüémoslo y pensemos cuál hubiese sido el modo correcto desde el punto de vista científico de hacer esas escenas.

Grandes inventos: el cine, instrumento de la curiosidad científica

Interactivo | Actividades

Aunque el primer público del cinematógrafo Lumière estaba interesado en la ciencia aplicada antes que en el divertimento, fue la curiosidad popular que despertó este espectáculo de laboratorio lo que garantizó más adelante su éxito.

Neurociencias, memoria y recuerdos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir del análisis de algunas escenas de las películas Memento y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, se presentan los principales avances respecto del estudio de la memoria en las neurociencias y se proponen líneas de debate e investigación para trabajar en el aula.

Situaciones de emergencia: desastres

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.