Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Europa

Mapas de temas históricos

Colección

Una colección de mapas con referencias históricas para visualizar los cambios demográficos, culturales, políticos y sociales de la Argentina y de los continentes europeo, asiático, africano y americano.

Edad Media

Video | Material audiovisual

Durante 10 siglos se consolidó en Europa la sociedad feudal. Durante ese lapso, que los historiadores llamaron Edad media, el “Mundo Mediterráneo” estuvo organizado a partir de tres grandes unidades político religiosas: el occidente cristiano, el oriente cristiano y el Islam.

Años locos

Video | Material audiovisual

Tras la Primera Guerra Mundial y la firma del Tratado de paz de Versalles de 1919, nada volvió a ser como antes en el mundo. La hegemonía de Europa quedó eclipsada por la emergencia de los Estados Unidos, cuyo potencial económico comenzaba a desplazar a los europeos de los mercados.

Europa y Latinoamerica ante la integración económica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de este trabajo es destacar las diferencias de enfoque en la teoría de la integración económica, comparando la teoria europea y la latinoamericana.

1924: Annus mirabilis

Video | Material audiovisual

El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.

La gran inmigración

Video | Material audiovisual

Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

El modelo agroexportador

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

Mapas de temas históricos

Colección

Una colección de mapas con referencias históricas para visualizar los cambios demográficos, culturales, políticos y sociales de la Argentina y de los continentes europeo, asiático, africano y americano.

Edad Media

Video | Material audiovisual

Durante 10 siglos se consolidó en Europa la sociedad feudal. Durante ese lapso, que los historiadores llamaron Edad media, el “Mundo Mediterráneo” estuvo organizado a partir de tres grandes unidades político religiosas: el occidente cristiano, el oriente cristiano y el Islam.

Años locos

Video | Material audiovisual

Tras la Primera Guerra Mundial y la firma del Tratado de paz de Versalles de 1919, nada volvió a ser como antes en el mundo. La hegemonía de Europa quedó eclipsada por la emergencia de los Estados Unidos, cuyo potencial económico comenzaba a desplazar a los europeos de los mercados.

Europa y Latinoamerica ante la integración económica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de este trabajo es destacar las diferencias de enfoque en la teoría de la integración económica, comparando la teoria europea y la latinoamericana.

1924: Annus mirabilis

Video | Material audiovisual

El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.

La gran inmigración

Video | Material audiovisual

Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

El modelo agroexportador

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.