Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Entrevistas, ponencia y exposición Canal Encuentro

Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita, graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N.° 1420, de Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.

Luis Federico Leloir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Carlos Fuentes (1928-2012)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El reconocido escritor mexicano murió el 15 de mayo de 2012, a los 83 años. 

Camino al jardín

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

La pregunta no molesta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Canciones y colores

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Juguemos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Imagen en movimiento

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita, graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N.° 1420, de Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.

Luis Federico Leloir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Carlos Fuentes (1928-2012)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El reconocido escritor mexicano murió el 15 de mayo de 2012, a los 83 años. 

Camino al jardín

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

La pregunta no molesta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Canciones y colores

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Juguemos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público. 

Imagen en movimiento

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.