- Directivos 72
- Docentes 342
- Estudiantes 181
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 11
- Biología 12
- Ciencia Política 9
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 101
- Ciencias de la Educación 88
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 25
- Economía 7
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 11
- Educación Digital 26
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 56
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 78
- Física 3
- Geografía 7
- Historia 102
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 99
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 12
- Matemática 21
- Música 5
- No disciplinar 16
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 6
- Sociología 26
- Tecnología Educativa 21
- Audio 70
- Colección 24
- Galería de imágenes 3
- Actividades 22
- Artículos 136
- Efemérides 8
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 3
- Plan Nacional de Lecturas 77
- Seguimos Educando 94
- aprendizaje 20
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Encuentro Nacional de Centros de Estudiantes de 2011
Video
Tres mil jóvenes de toda la Argentina se reunieron en el Espacio para la Memoria, el 3 de octubre de 2011, bajo el lema «Organizarnos para transformar». El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Nacional de Juventud.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Interactivo
El Pacto garantiza la libertad de los pueblos a establecer libremente su condición política y promover su desarrollo económico, social y cultural. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 3 de enero de 1976.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Galería de obras nacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras nacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.

Un recorrido por el Museo Nacional de Bellas Artes
Colección
Los y las invitamos a explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

El Modelo de Asignación de Recursos Presupuestarios
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente documento explica de manera sintética el modelo de asignación de recursos presupuestarios a las Universidades Nacionales desarrollado por la Secretaría de Políticas Universitarias. Esta metodología tiene sus bases en los aportes que, desde el año 1994, realizaron las Universidades en distintos ámbitos, particularmente en el Consejo Interuniversitario Nacional y en el hoy Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, así como en la experiencia internacional en la materia.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Programa especial de Radios CAJ
Texto | Artículos
Hoy, desde las 12, Radios CAJ comienza a despedirse de Tecnópolis. Transmitirá un programa especial de análisis de las políticas públicas que hacen posible un proyecto como "Radios CAJ". Participarán el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Interventor Nacional de la CNC, Ceferino Namuncurá.

Encuentro Nacional de Centros de Estudiantes de 2011
Video
Tres mil jóvenes de toda la Argentina se reunieron en el Espacio para la Memoria, el 3 de octubre de 2011, bajo el lema «Organizarnos para transformar». El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Nacional de Juventud.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Interactivo
El Pacto garantiza la libertad de los pueblos a establecer libremente su condición política y promover su desarrollo económico, social y cultural. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 3 de enero de 1976.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Galería de obras nacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras nacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.

Un recorrido por el Museo Nacional de Bellas Artes
Colección
Los y las invitamos a explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

El Modelo de Asignación de Recursos Presupuestarios
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente documento explica de manera sintética el modelo de asignación de recursos presupuestarios a las Universidades Nacionales desarrollado por la Secretaría de Políticas Universitarias. Esta metodología tiene sus bases en los aportes que, desde el año 1994, realizaron las Universidades en distintos ámbitos, particularmente en el Consejo Interuniversitario Nacional y en el hoy Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, así como en la experiencia internacional en la materia.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Programa especial de Radios CAJ
Texto | Artículos
Hoy, desde las 12, Radios CAJ comienza a despedirse de Tecnópolis. Transmitirá un programa especial de análisis de las políticas públicas que hacen posible un proyecto como "Radios CAJ". Participarán el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Interventor Nacional de la CNC, Ceferino Namuncurá.