Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Historia Libro electrónico Entrevistas, ponencia y exposición

La reforma universitaria. Antecedentes y consecuentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta obra, de Hugo Biagini, se examinan distintos ideales alternativos que ha sustentado el movimiento juvenil ante el orden establecido. Se esboza el papel protagónico que desempeñó la juventud universitaria, especialmente argentina y latinoamericana, en diversos momentos culminantes, sin excluir la situación actual ni sus perspectivas futuras.

Túpac Amaru. La rebelión, Dios y el rey

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Guillermo Madrazo, analiza el paternalismo como ideología e instrumento de sujeción política a partir de la figura del Padre Simbólico y en relación con la sublevación de Túpac Amaru a fines del siglo XVIII. 

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta  ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Van Gelderen, Adolfo (1835-1918)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Pedagogo y políglota holandés que fue pionero en la formación de maestros y en la didáctica de las lenguas.

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

La formación de los partidos políticos contemporáneos: la Unión Cívica Radical (1890-1916)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los autores se proponen analizar algunos aspectos del impacto de la expansión económica iniciada en la década del 1880 sobre la formación de los partidos políticos, propósito para lo cual han elegido el que consideraron más relevante de todos ellos: la Unión Cívica Radical.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

La reforma universitaria. Antecedentes y consecuentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta obra, de Hugo Biagini, se examinan distintos ideales alternativos que ha sustentado el movimiento juvenil ante el orden establecido. Se esboza el papel protagónico que desempeñó la juventud universitaria, especialmente argentina y latinoamericana, en diversos momentos culminantes, sin excluir la situación actual ni sus perspectivas futuras.

Túpac Amaru. La rebelión, Dios y el rey

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Guillermo Madrazo, analiza el paternalismo como ideología e instrumento de sujeción política a partir de la figura del Padre Simbólico y en relación con la sublevación de Túpac Amaru a fines del siglo XVIII. 

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta  ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Van Gelderen, Adolfo (1835-1918)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Pedagogo y políglota holandés que fue pionero en la formación de maestros y en la didáctica de las lenguas.

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

La formación de los partidos políticos contemporáneos: la Unión Cívica Radical (1890-1916)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los autores se proponen analizar algunos aspectos del impacto de la expansión económica iniciada en la década del 1880 sobre la formación de los partidos políticos, propósito para lo cual han elegido el que consideraron más relevante de todos ellos: la Unión Cívica Radical.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.