- Directivos 54
- Docentes 418
- Estudiantes 225
- Administración 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 19
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 91
- Ciencias de la Educación 91
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 28
- Educación Digital 16
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 9
- Geografía 10
- Historia 89
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 27
- Literatura 4
- Matemática 5
- Música 1
- No disciplinar 14
- Otros 1
- Psicología 2
- Química 6
- Sociología 29
- Tecnología Educativa 6
- Audio 12
- Colección 7
- Interactivo 71
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 19
- Todas 455
- Seguimos Educando 10
- democracia 21
- dictadura militar 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Principio de Mach y origen de la inercia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo se propone comentar algunos avances operados en la comprensión del origen del principio de inercia.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

La publicación de los pronósticos y el mecanismo de la realimentación en un modelo de telaraña
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo realizado para el Seminario de Economía de Expectativa de Columbia University, bajo la dirección del Prof. A. G. Hart.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Principio de Mach y origen de la inercia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo se propone comentar algunos avances operados en la comprensión del origen del principio de inercia.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

La publicación de los pronósticos y el mecanismo de la realimentación en un modelo de telaraña
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo realizado para el Seminario de Economía de Expectativa de Columbia University, bajo la dirección del Prof. A. G. Hart.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.