- Directivos 26
- Docentes 303
- Estudiantes 369
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 14
- Ciencia Política 9
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 28
- Ciencias Sociales 102
- Ciencias de la Educación 35
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 95
- Economía 2
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 1
- Educación Digital 7
- Educación Física 15
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 46
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 1
- Geografía 4
- Historia 97
- Juego 2
- Lengua y Literatura 18
- Literatura 9
- Matemática 2
- Música 5
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 2
- Robótica y Programación 14
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 8
- Audio 3
- Colección 9
- Libro electrónico 1
- Educación Artística 1
- Todas 1143
- arte 70
- audiodescripción 149
- científico 53
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Luis Pincén (pueblos originarios) Especial 12 de octubre 2011
Video | Material audiovisual
Entrevista del portal educ.ar al representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI). La "conquista" de América, la identidad y cultura de los pueblos originarios, las demandas y luchas pasadas, actuales. Los desafíos a futuro.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte II
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.

Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

Amadeo Sabattini 1
Video | Material audiovisual
Clips biográficos sobre personalidades destacadas de la cultura, la historia y la ciencia argentinas. Hombres y mujeres que marcaron avances y rumbos en nuestro país.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos
Video | Material audiovisual
La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

6 de septiembre de 1979 - Derechos humanos
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó el país para investigar las denuncias contra los militares de violación a los derechos humanos. La llegada del organismo fue el inicio de la visibilización de los procedimientos que se llevaban a cabo durante la última dictadura militar, y cuyos responsables intentaban mantener oculto.

Luis Pincén (pueblos originarios) Especial 12 de octubre 2011
Video | Material audiovisual
Entrevista del portal educ.ar al representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI). La "conquista" de América, la identidad y cultura de los pueblos originarios, las demandas y luchas pasadas, actuales. Los desafíos a futuro.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte II
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.

Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

Amadeo Sabattini 1
Video | Material audiovisual
Clips biográficos sobre personalidades destacadas de la cultura, la historia y la ciencia argentinas. Hombres y mujeres que marcaron avances y rumbos en nuestro país.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos
Video | Material audiovisual
La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

6 de septiembre de 1979 - Derechos humanos
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó el país para investigar las denuncias contra los militares de violación a los derechos humanos. La llegada del organismo fue el inicio de la visibilización de los procedimientos que se llevaban a cabo durante la última dictadura militar, y cuyos responsables intentaban mantener oculto.